El Mercurio - Legal
Versión para imprimir El Mercurio.com
.
Legal | Noticias y reportajes | Noticias y Reportajes | Artículo 1 de 5
El polémico perfil del zar antidrogas
La gestión de Alejandro Peña a la cabeza de la Fiscalía Metropolitana Sur fue reconocida como efectiva y dura, pero a la vez protagónica y mediática. A su vez, fue sancionado por Sabas Chahuán por prácticas antisindicales y fue denunciado por mal trato a una fiscal.
Miércoles, 6 de abril de 2011 a las 17:47 | Actualizado 17:47
Alicia Tagle
Estudió derecho en la Universidad Las Condes y fue relator de la Corte de Apelaciones de Santiago. En 2000 el fiscal nacional, Guillermo Piedrabuena, lo designó para crear la Unidad Especializada de Tráfico de Drogas de la Fiscalía Nacional, entidad que desde entonces encabezó.

En 2003, Alejandro Peña fue uno de los fiscales que la DEA (Drug Enforcement Administration) capacitó para investigar narcotráfico. Ya había comenzado a forjar la especialidad que le dio su seudónimo; “el zar antidrogas”.

En octubre de ese año fue elegido fiscal regional de la zona sur de Santiago por el fiscal nacional Guillermo Piedrabuena. En esa oportunidad fueron designados Xavier Armendáriz para el sector oriente, Sonia Rojas en el centro y norte, y Sabas Chahuán en la zona occidente de la capital.

En ese entonces, Peña advirtió que su gestión estaría focalizada en el control del narcotráfico.

Ha sido criticado durante su gestión por su excesivo protagonismo en cada uno de los casos en los que participó y por la sanción que recibió en 2008 de parte del fiscal nacional, Sabas Chahuán, debido a prácticas antisindicales y a denuncias de mal trato por parte de una fiscal subordinada (aunque las imputaciones no pudieron ser probadas).

Sin embargo, el fuerte carácter que lo perjudicó en varias oportunidades también lo convirtió en un fiscal duro pero efectivo. Durante los años en que estuvo a cargo de la zona sur de Santiago, logró desbaratar a importantes bandas de narcotraficantes, como Los Cara de Pelota, Los Cara de Jarro, Los Gaete y La Oficina.

En las diversas operaciones que encabezó, fueron detenidas más de 300 personas vinculadas al tráfico de drogas, algunos de los que incluso, antes de ser capturados habían ofrecido dinero por la cabeza del llamado “fiscal de hierro”.
.
Elección de fiscales regionales
“Los fiscales regionales serán nombrados por el Fiscal Nacional, a propuesta en terna de la Corte de Apelaciones de la respectiva región. En caso que en la región exista más de una Corte de Apelaciones, la terna será formada por un pleno conjunto de todas ellas, especialmente convocado al efecto por el Presidente de la Corte de más antigua creación”.

Requisitos:
- Al menos cinco años de título de abogado
- 30 años cumplidos
- Poseer calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio
.
Renuncia del fiscal Regional Metropolitano Sur, Alejandro Peña
El fiscal Regional Metropolitano Sur, Alejandro Peña, presentó esta mañana su renuncia ante el fiscal Nacional, Sabas Chahuán. Su dimisión, tras casi ocho años en el cargo, se hará efectiva el 11 de abril y entonces se incorporará a un equipo técnico del Ministerio del Interior.

Las Cortes de Apelaciones de Santiago y San Miguel deberán llamar a concurso y luego presentar una terna para la elección de quien suceda a Peña en su cargo, tal cual lo establece la Constitución Política.

En tanto, el fiscal Nacional debe designar a la brevedad el fiscal adjunto de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, que ejerza como jefe regional suplente.
.
El Mercurio
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online