El presidente de AFP Habitat, Juan Benavides, comentó la propuesta del Gobierno de inyectar competencia al mercado previsional y dejar entrar a entidades sin fines de lucro. Aseguró, en esta línea, que la administradora no tiene "ningún inconveniente" en que "entre cualquier persona a competir", ya que "nos encanta la competencia".
"Lo único que nos importa es que sea claro para todos que será bajo las mismas condiciones", dijo Benavides en el marco de la segunda cuenta pública de la administradora. Esto implica aplicar el "decreto ley 3.500, y si se modifica para algunos, se modifica para todos".
"Yo creo que lo que está intentando el gobierno con su propuesta es señalar que hay espacio para competencia. Pero como decimos, para nosotros, mientras haya igualdad de condiciones, bienvenido sea".
Agregó que espera "que no vuelva a ocurrir una propuesta como la que se planteó el año pasado, que era un ente estatal monopólico, eso es lo más perjudicial para todos los clientes, para todos ustedes, que no puedan elegir a donde poner sus fondos, que no puedan elegir si el día de mañana hay rentabilidades negativas, tener que asumir que esa es la única opción que tienen, así que estamos tremendamente abiertos a cualquier propuesta en la medida en que sea en igualdad de condiciones".
CAMBIO EN COMISIONES
Sobre la
rebaja de las comisiones de AFP Cuprum anunciada este miércoles, Benavides dijo "que todo lo que contribuya a que los clientes tengan mejor servicio, menos comisiones, más rentabilidad, es parte de la fórmula que tenemos que dar a los clientes".
Frente a la posibilidad de que Habitat evalúe ajustar sus comisiones, declaró que "mientras no haya claridad respecto de la reforma es muy difícil saber dónde pararse, estamos a la espera de que esta reforma avance".
Subrayó además que "la mejor comisión es por saldo (acumulado), no sobre el sueldo (de cada cotizante); son cambios que esperamos que se materialicen".