Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
S.A.C.I. Falabella FALABELLA ITAU Superior al mercado Superior al mercado 5.250 » 6.870 25/11/2025
Abstracto
sube precio objetivo
Manteniendo la recomendación de "Superar el Rendimiento" gracias a una propuesta de mejor valor que se traduce en un mayor ROIC. Actualizamos nuestras estimaciones para Falabella con un precio objetivo para finales de 2026 de CLP 6.870 por acción desde CLP 5.250 por acción, y reiteramos nuestra recomendación de "Superar el Rendimiento". Si bien persisten las preocupaciones sobre la disminución del turismo argentino, la posible presión de las rebajas o los niveles de consumo en 2026, creemos que aún hay margen para un mayor crecimiento de los ingresos, con márgenes similares a los de 2025. Incluso con la menor demanda de los turistas argentinos, creemos que Falabella Retail puede seguir aumentando las ventas en 2026, gracias a un mayor rendimiento digital y nuevas fuentes de ingresos, como los medios de comunicación, que ya representan el 1,5% del VMT, así como a un consumo interno resiliente que podría seguir mejorando. En Perú, si bien 2026 podría ser el primer año sin retiros de pensiones, seguimos esperando una sólida demanda interna impulsada por una menor inflación, la mejora de las tasas de interés y un entorno cambiario estable. Las operaciones bancarias deberían generar un crecimiento de las ganancias gracias a la expansión de los préstamos, a pesar de un mayor costo de riesgo, y el sector de mejoras para el hogar muestra indicios tempranos de recuperación, ligado a la demanda de vivienda y los subsidios. En general, prevemos un crecimiento de las ventas de un solo dígito bajo a medio y la resiliencia de los márgenes en todas las geografías, lo que refuerza nuestra perspectiva positiva. Cambios desde nuestra última actualización: Incorporamos la actualización de Mallplaza, que aumenta el valor de la participación de Falabella en dicho vehículo. También mejoramos las perspectivas de consumo en Chile para 2026 e incluimos el impacto del crecimiento de las ventas digitales, actualizamos nuestras estimaciones de la unidad bancaria y consideramos el desapalancamiento observado en el tercer y cuarto trimestre de 2025, de aproximadamente USD 160 millones y USD 240 millones, respectivamente, lo que reduce los gastos financieros en aproximadamente CLP 52.000 millones el próximo año. Además, redujimos nuestro WACC mediante un menor costo de capital y diferenciales de deuda más ajustados. También asumimos un mayor gasto de capital (CAPEX) de aproximadamente USD ~700 millones en 2026, impulsado principalmente por los proyectos de rehabilitación de terrenos industriales de Mallplaza. Estos cambios respaldan una expansión de las ganancias por acción (BPA) de aproximadamente ~5% en 2026, lo que implica un PER de 17,4x. Si bien este múltiplo puede parecer elevado, no refleja el potencial incremento del NOI si Mallplaza mantiene su margen de NOI del 81% en 2026 ni el NOI adicional de los proyectos de rehabilitación de terrenos industriales en 2027. Por lo tanto, nuestro PER se reduce a aproximadamente ~16x en 2027, niveles que consideramos menos desafiantes para los inversores.