| Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
| S.A.C.I. Falabella |
FALABELLA |
BICE |
Neutral |
Neutral |
6.004 » 6.004 |
14/11/2025 |
| Abstracto |
Falabella presentó sus resultados del tercer trimestre de 2025
Falabella presentó sus resultados del tercer trimestre de 2025, alcanzando un EBITDA de CL$ 413.884 millones (+25,4 % interanual), cifra que se ajustó a nuestras expectativas (CL$ 406.277 millones) y al consenso del mercado local (CL$ 409.367 millones). Por otro lado, la utilidad neta alcanzó los CL$ 160.894 millones (+83,9 % interanual), cifra que se ajustó a nuestras estimaciones (CL$ 160.894 millones), pero superó en un 13 % el consenso del mercado local (CL$ 140.079 millones). Mallplaza fue, una vez más, el principal motor de crecimiento, contribuyendo con aproximadamente el 47 % del crecimiento del EBITDA consolidado interanual. El segmento inmobiliario registró un EBITDA de CLP por 133.300 millones de pesos colombianos (+42,2% interanual), junto con una expansión del margen de 280 puntos básicos hasta el 81,3%, superando el objetivo del 80%. Este sólido desempeño se debió a la consolidación de activos en Perú tras las sinergias de integración y la transformación del portafolio hacia formatos orientados a la experiencia, además de la renovación de arrendamientos y la firma de nuevos contratos. La compañía mantiene su compromiso con este segmento, con un plan de inversión de US$ 570 millones enfocado en la expansión de su portafolio de activos de primera categoría. Colombia continúa con un impulso positivo, respaldado por una sólida ejecución y un efecto cambiario favorable. El país representó aproximadamente el 29% del crecimiento del EBITDA consolidado de Falabella en CLP. Las tiendas D-store colombianas registraron un crecimiento interanual del 14,7% en ventas comparables y una notable expansión del margen bruto de 148 puntos básicos interanual, impulsada por una menor actividad promocional y una gestión activa del inventario. Mientras tanto, el banco reportó un sólido crecimiento interanual del 7,1% en su cartera de préstamos en COP (segundo trimestre consecutivo de crecimiento), junto con una reducción interanual del 44,7% en el costo del riesgo y una mejor ratio de morosidad (2,6% frente al 5,6% en el tercer trimestre de 2024). Ambos negocios se beneficiaron de una conversión de cambio favorable del 6% interanual entre COP y CLP. D-Stores lideró el crecimiento en Chile, siendo el único negocio que contribuyó significativamente al crecimiento operativo. El segmento registró un EBITDA de 8.453 millones de CL$ (frente a -9.787 millones de CL$ en el tercer trimestre de 2024), lo que representa aproximadamente el 22% del crecimiento del EBITDA consolidado de Falabella. Esto se vio respaldado por un sólido crecimiento en ventas comparables (+12,7% interanual) y una expansión del margen bruto de 125 puntos básicos interanual, explicada por una menor intensidad promocional y una mejor gestión de inventarios. Según nuestras estimaciones, los días de inventario se encuentran un 6% por encima del promedio de los últimos cinco años para un tercer trimestre, lo que podría reflejar un mayor optimismo de cara al cuarto trimestre de 2025. Nuestro análisis: Dado que los resultados operativos se ajustaron a las expectativas del mercado, no anticipamos una reacción significativa a la noticia. La compañía continúa presentando sólidos resultados, alcanzando el margen EBITDA máximo (13,2%) desde el tercer trimestre de 2021, lo que refleja una ejecución impecable y un entorno cambiario favorable. Falabella redujo su apalancamiento incluso por debajo de las previsiones (actualmente 1,8x frente al objetivo de 2,5x), recuperó su calificación de grado de inversión y expandió el flujo de caja operativo un 90% interanual, impulsado principalmente por Chile y Perú. Por otro lado, destacamos que el banco chileno sufrió un aumento del 70% interanual en el costo del riesgo (el LLP de septiembre fue de aproximadamente el 6,2% frente al 3,2% previsto para septiembre de 2024), y a diferencia del segundo trimestre de 2025, este factor no fue determinante este trimestre, ya que la compañía está reanudando el crecimiento de los préstamos. Asimismo, el s |
|