| Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
| Sociedad Química y Minera de Chile S.A. |
SQM (ADR) |
SCOTIA |
Superior al mercado |
Superior al mercado |
54 » 54 |
03/11/2025 |
| Abstracto |
Scotiabank mejora sus estimaciones de ingresos y del litio para SQM
Scotiabank sigue prefiriendo a SQM frente a otras empresas del sector. Y cada vez ve más recargada de energía a la minera local.
Este lunes, actualizó su visión para las acciones de SQM {ACCION SQM-B;2} y mejoró sus estimaciones de ingresos de cara a los resultados del tercer trimestre que se publicarán el 18 de noviembre. Esto, con un aumento de 5% en sus perspectivas para la primera línea, hasta los US$ 1.127 millones.
Asimismo, incrementó en 31% sus estimaciones de ingresos para el negocio del litio a 69.000 toneladas (/t) y elevó en 13% sus proyecciones para los ingresos del litio a US$ 566 millones.
En contraste, rebajó en un -5% su previsión para el Ebitda ajustado a US$ 388 millones y en un -7% para las utilidades por ADR a US$ 0,66.
Las nuevas previsiones de Scotiabank, eso sí, se ubican un -3% por debajo del consenso de las del mercado respecto a ingresos y un -1% respecto al Ebitda ajustado.
Con todo, Scotiabank destaca el sentimiento de los inversores mejoró hacia terreno positivo en el tercer trimestre.
“El tercer trimestre marcó un punto de inflexión para el litio, ya que el optimismo se tornó alcista por primera vez en tres años”, apuntó Scotiabank. “En primer lugar, las primeras impresiones indican que los inversores generalistas llegaron para quedarse, a pesar de que el factor que los impulsó a salir del mercado ya se ha desvanecido (es decir, el catalizador de la política anti-involución china). Acertadamente o no, el consenso entre los gestores de portafolio es que se producirá un déficit de suministro de litio en 2027/28, o quizás antes”.
“Esto es importante, ya que Wall Street se prepara para el 2027 como su año de valoración dentro de unas semanas, y algunos inversores nos piden que elaboremos escenarios de hasta 20.000 dólares por tonelada para los precios del litio”, sostuvo.
En segundo lugar, “si bien nuestro modelo también prevé un déficit en el suministro de litio, los indicadores diarios de demanda de vehículos eléctricos siguen siendo problemáticos (incluso con el resurgimiento del interés por el almacenamiento de energía)”, informó.
“En tercer lugar, en el tercer trimestre, el litio aumentó un 12% intertrimestral, hasta los 10.000 dólares/tonelada métrica, con un cambio similar para SC6, hasta aproximadamente 800 dólares/tonelada métrica”, dijo. “La volatilidad intratrimestral fue notable, con precios que subieron entre un 25% y un 35%”.
Dicho esto, “aparte del cierre de dos minas durante algunas semanas, no hubo grandes novedades”.
En cuarto lugar, “no debería sorprender que las acciones de litio tuvieran un rendimiento excepcionalmente bueno en el tercer trimestre. La incertidumbre geopolítica en torno a los minerales críticos no hizo más que avivar el optimismo. A pesar de esta inercia alcista, prevemos que ALB/SQM no alcanzarán las expectativas en el tercer trimestre, aunque SQM sigue siendo una de las principales opciones”.
“SQM sigue siendo nuestra opción número 1 en general, particularmente debido a: su valoración relativa frente al grupo, la solidez de su balance, la asignación de capital anticíclica, la eliminación a corto plazo de varios factores que influyen negativamente en el precio de las acciones”, sostiene. “Nuestra mayor preferencia por SQM respecto a otras del sector es por sus negocios fuera del litio, y por supuesto, una mejor exposición a la recuperación del precio al contado que Albemarle”.
|
|