Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. ENTEL JPMorgan Subponderar Neutral 2.700 » 3.100 30/09/2025
Abstracto
Entel sube a Neutral ante un posible escenario de consolidación y recuperación del mercado móvil chileno
Subimos la calificación de Entel a Neutral (desde Infraponderar) dado que observamos una mayor probabilidad de un panorama competitivo más favorable en Chile debido a una posible consolidación, lo que podría traducirse en un potencial de revalorización del 120% para las acciones. Reconocemos que el camino hacia la consolidación es largo y requiere una aprobación antimonopolio rigurosa, pero cada paso en esta dirección sería un detonante positivo. También aprovechamos la oportunidad para actualizar nuestras estimaciones tras los resultados del segundo trimestre de 2025, realizando cambios limitados y estableciendo un precio objetivo para diciembre de 2026 de $3.100, frente a nuestro precio objetivo anterior de $2.700 para diciembre de 2025. Seguimos favoreciendo a Tigo (OW), Megacable (OW) y Tim (OW) en el espacio de telecomunicaciones de Latinoamérica. • La consolidación móvil se está volviendo más probable en Chile… Telefónica ha estado desinvirtiendo activos en Latinoamérica y, según las noticias (El Economista, 7 de agosto de 2025), ha contratado a bancos para vender sus activos chilenos y ya ha asegurado seis partes interesadas. Dos de estos pretendientes son WOM y AMX, que están presentes en el negocio móvil chileno, lo que podría llevar a la reducción en el número de jugadores de cuatro a tres. Las noticias mencionan que se espera un acuerdo para noviembre/diciembre de 2025. • … y podría traer una reparación significativa del mercado. Chile es el mercado móvil más agresivo en Latinoamérica, lo que se puede ver en el precio más bajo por GB: $0,02, frente a $0,37 para Brasil y $3,05 para México. Si se reduce el número de participantes, y especialmente si AMX es el adquirente, creemos que podría haber una mejora sustancial en la dinámica competitiva, ya que AMX es actualmente el participante más agresivo y con el acuerdo se aseguraría el liderazgo del mercado con el 43% de las suscripciones y el 41% de los ingresos, por encima del 31%/37% de Entel. • No es un camino fácil, pero cada paso sería un detonante para las acciones. Creemos que un acuerdo que llevara a la consolidación del mercado atraería un alto escrutinio de la autoridad antimonopolio. En el pasado, esto ha causado que se abandonaran acuerdos en Chile (por ejemplo, el intento de adquisición de GTD por parte de Entel en 2011/12). Además, la reparación efectiva del mercado probablemente solo se llevaría a cabo cuando la operación cambiara de manos efectivamente. No obstante, el anuncio de un acuerdo de consolidación probablemente sería un detonante positivo para Entel. • El escenario de reparación del mercado podría generar un alza de más del 120%. Bajo este escenario, asumimos que los márgenes EBITDAaL a largo plazo de Chile podrían alcanzar el 32% (vs 25% en 2024E y 27% del modelo base) y el capex podría bajar al 15% de los ingresos (vs 18% en 2024 y 17% del modelo base). En este escenario, nuestro valor razonable de las acciones de Entel sería ~Ch$7.7k. • Estableciendo PT-26 de Dic. de Ch$3100, lo que sugiere un potencial de caída del 9%, o cero retorno total con dividendos incluidos. Estamos haciendo cambios limitados a nuestras estimaciones posteriores a los resultados del 2T, recortando los ingresos '25E/26E en -0,5%/-1,1% y ajustando el EBITDA ajustado en +0,2%/-0,5%, principalmente como resultado de una mejor perspectiva para Perú, compensada por un Chile más débil. Nuestro caso base no asume consolidación. Entel cotiza a 17x EV/OpFCF’26E, frente a 8-9x de Vivo/Tim/AMX/Tigo.