Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Cencosud S.A. CENCOSUD JPMorgan Neutral Neutral 3.250 » 3.250 25/09/2025
Abstracto
¿Le interesa Carrefour Argentina? Analice a fondo sus operaciones y su valor potencial.
Noticias locales en Argentina informaron (enlace) que Cencosud (y otras dos empresas) están avanzando en el proceso de compra total o parcial de Carrefour Argentina (filial de Carrefour, CA FP - UW by Olcese). En julio (enlace), Carrefour contrató a Deutsche Bank para buscar un comprador o un socio potencial para las operaciones locales. En este contexto, Cencosud y otras partes interesadas presentaron ofertas no vinculantes a principios de esta semana (enlace), iniciando una diligencia debida con acceso a los estados financieros de Carrefour antes de una posible oferta vinculante. Hasta el momento, la noticia no ha sido confirmada por Cencosud, pero aprovechamos la oportunidad para analizar a fondo las operaciones de Carrefour Argentina, un competidor clave para Cencosud, y analizar las sensibilidades en torno a su posible valoración (metodología y limitaciones a continuación). Carrefour Argentina es líder del mercado minorista de alimentos, siendo aproximadamente un 50% más grande que las operaciones locales de Cencosud (y similar en tamaño a las operaciones completas de Cencosud en Argentina), con estimaciones de ~EUR3.400 millones en ventas (~20% del EBITDA consolidado de Cencosud) y ~EUR150 millones de EBITDA (~10% del de Cencosud). Adoptando un enfoque EV/ventas, nuestro análisis aproximado (0,25x - 0,35x EV/Ventas) sugiere que el EV de Carrefour podría oscilar entre ~EUR770 millones (US$900) y ~EUR1.100 millones (US$1.300 millones) o ~10-15% de la capitalización de mercado de Cencosud (si asumimos una deuda y arrendamientos limitados - detalles a continuación). En este contexto, si se materializa el rango de hasta 0,35x EV/Ventas, creemos que Cencosud podría cerrar la operación (si bien ampliaría su apalancamiento de 25E a ~3,5x desde ~3x actualmente) y consolidaría su liderazgo en el sector minorista de alimentos en Argentina con un descuento sobre su propio múltiplo de resultados. Sin embargo, los riesgos son considerables considerando que (1) el país aún se encuentra en un período de ajuste, (2) la recuperación de Cencosud en Argentina está tardando más de lo previsto y (3) las tendencias del sector minorista de alimentos siguen siendo desfavorables (detalles a continuación). Además, las leyes antimonopolio podrían representar un riesgo, ya que ambas cadenas tendrían una participación de mercado de ~35% con una presencia relevante en Buenos Aires. Con un precio PER de 26E de 15x, calificamos a Cencosud como Neutral. En cuanto al valor de la empresa (VE)/ventas, Carrefour podría tener un VE de entre US$900 millones y US$1.300 millones. La información sobre Carrefour Argentina es escasa, especialmente en su balance, y las cifras también se ven afectadas por la contabilidad de la hiperinflación. Para nuestro análisis, nos centramos en la métrica de VE/ventas, ya que los ajustes macroeconómicos en curso plantearon dificultades significativas para los márgenes, lo que afectó las cifras de EBITDA. En general, estimamos que el VE de Carrefour podría oscilar entre US$900 y US$1.300 millones, ya que esperamos que (1) Carrefour alcance un múltiplo mayor que la reciente compra de Makro/Basuado por parte de Cencosud (0,3x VE/ventas - enlace) dada su escala, liderazgo de mercado y probables mejores márgenes, mientras que (2) es probable que tenga un descuento frente a actores líderes como Assai (clasificación N) y Grupo Éxito (clasificación OW) considerando sus mayores márgenes y un código postal más favorable.