Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. ENTEL Credicorp Capital Mantener Mantener 3.600 » 3.700 16/09/2025
Abstracto
A la espera del resultado de la venta de Movistar en Chile, ya que podría impulsar la consolidación del sector o continuar perpetuando su rentabilidad inferior.
Reafirmamos nuestra recomendación de mantener en Entel con un precio objetivo al cierre de 2026 de CLP 3.700. Dado que los resultados del primer semestre de 2025 no justifican el repunte observado en la acción desde mayo, sin duda esto se debe principalmente a la salida de Telefónica de varios países de la región y a las noticias que indicaban que había contratado asesores financieros para facilitar la venta de Movistar en Chile. Esto despertó el interés de los inversores en la acción de Entel, que se había mostrado significativamente rezagada respecto al IPSA. Desde entonces, y hasta la redacción de este informe, su rentabilidad casi ha duplicado la del índice, lo que, en nuestra opinión, deja poco margen para una mayor apreciación, ya que ahora cotiza con un ratio EV/EBITDA cercano a lo que consideramos razonable para un mercado del tamaño de Chile con cuatro operadores. La moderación esperada en la intensidad competitiva después de que WOM salió del Capítulo 11 y Claro tomó el control de VTR aún no se ha materializado. La actividad promocional no ha permitido ajustes tarifarios a los servicios móviles en Chile este año, mientras que el despliegue de las conexiones FTTH ha sido más selectivo con el objetivo de minimizar la tasa de abandono y evitar que el costo de conexión por suscriptor no se recupere. Será crucial observar el resultado de la posible salida de Movistar, ya que si los incumbentes toman el control de los activos de Movistar y Entel fortalece su posición de mercado en los segmentos más atractivos, veríamos espacio para una expansión múltiple. Con respecto al negocio en Perú, las operaciones de Telefónica fueron adquiridas por Integratec, que está tomando medidas para reestructurar financieramente la compañía y así volver a competir de manera efectiva. En cuanto al negocio de FTTH, entendemos que la compañía continúa analizando opciones para implementar su despliegue en el país, por lo que esperamos noticias en ese frente a mediano plazo. De materializarse, se esperaría un aumento en las necesidades de inversión y un impacto negativo en los márgenes asociados al costo de adquisición de nuevos clientes. Considerando el contexto descrito, reiteramos nuestra postura neutral sobre las acciones de Entel, manteniéndonos particularmente atentos a los desarrollos relacionados con la posible venta de Movistar en Chile.