Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Empresas COPEC S.A. |
COPEC |
Morgan Stanley |
Igual al mercado |
Igual al mercado |
7.000 » 7.300 |
02/09/2025 |
Abstracto |
Por qué Morgan Stanley subió el precio objetivo de Empresas Copec
Este martes, Morgan Stanley actualizó su visión de las acciones de Empresas Copec y elevó su precio objetivo desde $7,000 a Ch$7,300 por papel, reiterando su recomendación de igual a mercado.
“Las primeras señales de recuperación ya se han materializado, de acuerdo con nuestro pronóstico, con la exitosa implementación del aumento de precios de agosto”, resaltó Morgan Stanley. “Prevemos que el aumento de precios de septiembre también se implementará con éxito, con una recuperación continua de los precios hasta alcanzar niveles normalizados de US$ 615 la tonelada (t) para el cierre del ejercicio”.
Sin embargo, “un mercado con sobreoferta, con tasas de operación más bajas, junto con niveles de inventario aún altos, limitará un repunte más significativo de los precios, a menos que observemos una respuesta más relevante de la oferta”, aclaró.
Con todo, elevó su precio objetivo de Empresas Copec ante elevar el Ebita (utilidades antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones) en un 0,5% a US$ 3.088 millones hacia 2026.
“Aprovechamos la oportunidad para ajustar a mercado nuestros precios de divisas y materias primas e incorporamos nuestra previsión revisada del precio de la celulosa en nuestro modelo”, sostuvo Morgan Stanley
“Nuestro precio objetivo para mediados de 2026 se obtiene utilizando el promedio de una suma de las partes y una valoración de flujo de caja descontado (DCF). En el primer enfoque, utilizamos el múltiplo EV/EBITDA comparable promedio para cada filial entre el segundo semestre del 2026 al primer semestre del 2027. En nuestro enfoque de DCF, utilizamos un costo de capital (WACC) del 7,5% con una tasa de crecimiento a largo plazo del 0%”, apuntó.
“Copec se encuentra en medio de los desembolsos relacionados con el próximo ciclo de inversión, lo que debería resultar en un flujo de caja negativo para los próximos años. Prevemos un rendimiento promedio del flujo de caja del -5% entre 2025 y 2027, el más bajo dentro de nuestro universo de cobertura. Sin embargo, la relación riesgo-recompensa equilibrada nos mantiene en una posición de igual a mercado sobre Copec”, explicó.
En tanto, para CMPC mantuvo su precio objetivo de $1.600 por papel y su recomendación de igual a mercado sin cambios, pese a reducir sus previsiones.
“Aprovechamos la oportunidad para ajustar a valor de mercado nuestros precios de divisas y de materias primas e incorporamos nuestra previsión revisada de precios de pulpa a nuestro modelo. Ahora prevemos un EBITDA de 259 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025 (-20% frente a nuestra previsión anterior); 1.227 millones de dólares en 2025 (-3,5%) y 1.460 millones de dólares en 2026 (-2,6%)”, concluyó.
|
|