Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Banco de Chile |
CHILE |
HSBC |
Mantener |
Mantener |
140 » 142 |
20/08/2025 |
Abstracto |
Mantener: Débil inicio del 3T25, tras un sólido 1S25
Débil inicio del 3T25. Como se comentó en el informe "2T25 superado por BCI, pero no por BChile" (11 de julio de 2025), las ganancias de los bancos chilenos en el 2T25 se vieron ligeramente afectadas por la moderación de la inflación (pág. 2), ya que el IPC general se situó en el 4,1% interanual en junio de 2025. Se observó una contracción secuencial generalizada de las ganancias en el 2T25. Las ganancias de SanChile se vieron afectadas por un margen de intereses (NII) estable, parcialmente compensado por mayores provisiones, mientras que las ganancias de BChile se vieron perjudicadas por un margen de intereses (NII) más bajo y un repunte de las provisiones. BCI se benefició de sólidos ingresos por comisiones, un buen control de costes y menores provisiones. Sin embargo, hemos tenido un débil inicio del 3T25, con una inflación más moderada que perjudica los ingresos de todos los bancos (pág. 7). Se revisó al alza la previsión para 2025 en todos los bancos. Con un sólido 1S25, beneficiándose de una inflación más alta de lo esperado, los bancos se mostraron más optimistas sobre un cierre más sólido en 2025 de lo previsto inicialmente. Los equipos de gestión se mostraron satisfechos con las condiciones macroeconómicas, ya que esperan que la variación de la UF se mantenga por encima del rango objetivo del banco central y que este recorte las tasas de política a aproximadamente el 4,5% para fin de año, frente al 5% actual. BChile elevó su pronóstico de ROE para 2025 a aproximadamente el 21% (desde aproximadamente el 20%), impulsado por un menor costo del riesgo y una mayor eficiencia (pág. 10). SanC elevó su pronóstico de ROE a entre el 21% y el 23% (desde el 20% y el 21%), impulsado por mayores ingresos por comisiones, ya que se retrasa la resolución sobre el límite de intercambio (pág. 14). BCI elevó su pronóstico de ROE al 13,3% (desde el 12,2%), impulsado por el crecimiento de los ingresos por comisiones y un desempeño mejor de lo esperado de CNB Florida en el crecimiento de los préstamos y la expansión del margen de interés neto (NIM) (pág. 18). Ajustar las estimaciones y los precios objetivo después de incorporar los resultados del 2T25; mantener la calificación de Mantener. Mantenemos nuestra estimación de ganancias para BChile en 2025e, mientras que la elevamos para SanChile y BCI en un 2-3% cada una (pág. 4). Esperamos que BCI se beneficie del sólido crecimiento de los ingresos por comisiones. Reducimos nuestras suposiciones sobre el costo del capital, en línea con las previsiones del equipo de Estrategia de HSBC. Con estimaciones ajustadas y suposiciones de menor costo del capital, aumentamos nuestros precios objetivo en un 1-5% (pág. 22). Los bancos chilenos han repuntado entre un 23% y un 45% en lo que va del año (el índice IGPA ha subido aproximadamente un 31% en lo que va del año), gracias a un sólido desempeño de las ganancias y a políticas favorables. Las valoraciones actuales parecen cercanas a los niveles promedio de 10 años (pág. 3) y, por lo tanto, prevemos un potencial de crecimiento limitado con respecto a los niveles actuales. Creemos que cualquier desviación de las expectativas con respecto a las próximas elecciones presidenciales podría generar decepción; por lo tanto, mantenemos la recomendación de Mantener. |
|