Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. ENTEL SCOTIA Inferior al mercado Inferior al mercado 1.950 » 1.950 05/08/2025
Abstracto
El consumo de efectivo del 1S25 subraya la costosa valuación del capital
NUESTRA OPINIÓN: Negativa. Nos sorprende un comentario publicado en el comunicado del segundo trimestre de 2025. Al analizar el margen EBITDA del segundo trimestre, la compañía afirma: "A pesar del aumento del arrendamiento de fibra, nuestro margen EBITDA se situó en un saludable 28,0%". Si la gerencia considera un 28% "saludable", ¿qué probabilidad hay de una reestructuración profunda? TIM Brasil (clasificada como SO), que al igual que Entel se centra principalmente en el sector inalámbrico, reportó un margen EBITDA del 50,8% en el segundo trimestre de 2025. En nuestra opinión, los márgenes deberían ser mucho más relevantes para Entel que para TIMS3, dado el mayor apalancamiento (2,6x frente a 0,8x) y, por lo tanto, un mayor uso del flujo de caja operativo para el pago de deuda y arrendamientos. Una operadora latinoamericana con márgenes inferiores al 40% tendrá dificultades para generar flujo de caja operativo (EFCF). Según el estado de flujo de caja de la compañía, en el primer semestre de 2025, el EBITDA (CLP 396 mil millones) menos el gasto de capital (CLP 263 mil millones), los arrendamientos (CLP 75 mil millones), los intereses netos (CLP 24 mil millones) y los impuestos (CLP 37 mil millones) resultaron en una quema de efectivo de CLP 3,4 mil millones. Dada la intención de la compañía de invertir un 20% más en ventas en 2025 y 2026, los inversores podrían tener que esperar hasta 2027 para obtener un EFCF positivo. Entel perdió la oportunidad de consolidar Perú y los reguladores chilenos se han mostrado históricamente hostiles a las fusiones y adquisiciones. Los bonos a 2032 pagan un rendimiento (tampoco atractivo) del 5,4% en USD. Venta, precio objetivo de CLP 1.950/acción.