Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Colbún S.A. COLBUN LarrainVial Estudios Sobreponderar Sobreponderar 165 » 170 28/07/2025
Abstracto
La nueva visión de LarrainVial para las acciones eléctricas
Este lunes, LarrainVial Estudios actualizó su visión para las acciones eléctricas en su cobertura, destacando su preferencia por Colbún respecto al resto de las firmas del sector listadas en la Bolsa de Santiago. Así, subió el precio objetivo para Colbún {ACCION COLBUN;2} desde $165 a $170 por papel y reiteró sobreponderar. Esto, dado que la considera una apuesta “más defensiva en el entorno actual, puesto que para el cuarto trimestre del 2025 prevemos que tenga una posición larga en el mercado spot (vendedor neto) y a nuestro juicio sigue cotizando a una valoración relativamente atractiva (con un descuento del -10% para el ratio precio utilidad de los últimos cinco años respecto a la estimación para los próximos 12 meses)”, apuntó. Esto, mientras que degradó su recomendación para Enel Chile {ACCION ENELCHILE;2} de sobreponderar a neutral y bajó su precio objetivo desde $75 por papel hasta $72,5 por papel. Por su parte, elevó el precio objetivo de Engie Energía Chile {ACCION ECL;2} desde $1.150 hasta $1.260 por papel, reiterando neutral. Y subió el precio objetivo de Enel Américas {ACCION ENELAM;2} desde $100 a $105 por papel y reiteró neutral. Por otro lado, asignó una recomendación de sobreponderar para Enel Generación Chile y asignó un precio objetivo de $555 por papel. “Estamos adoptando una postura más neutral con respecto al sector de las empresas eléctricas en Chile, en un contexto de mayor incertidumbre sobre las perspectivas de utilidades a corto plazo” argumentó LarrainVial Estudios. A esto, sumó “el debilitamiento de las condiciones hidrológicas, con muchos embalses cerca de sus mínimos técnicos, las decepcionantes precipitaciones (acumulado en 2025: -35% interanual), la disminución de la generación hidroeléctrica (acumulado en 2025: -15 % interanual) y las expectativas de un aumento de los precios spot (ahora proyectamos un promedio de 65 US$/MWh para 2025 frente a los 52 US$/MWh anteriores) nos hacen sentir menos seguros sobre las utilidades de este año”, apuntó.