Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Sonda S.A. SONDA JPMorgan Subponderar Subponderar 380 » 340 23/06/2025
Abstracto
Nueva visión
Este lunes, el departamento de estudios de JP Morgana actualizó su visión de las acciones de Sonda {ACCION SONDA;2} y Entel {ACCION ENTEL;2}, bajando el precio objetivo de Sonda desde $340 a $380 por título y reiterando subponderar. “Actualizamos nuestras estimaciones de Sonda, recortando nuestro precio objetivo a $340 desde $380, tras los débiles resultados del primer trimestre de 2025”, resaltó JP Morgan. “Los cambios clave son las menores expectativas para Brasil, aunque también ajustamos las previsiones para las regiones Andina y Norteamérica”. “Por otro lado, aumentamos ligeramente nuestras expectativas para los negocios del Cono Sur y reducimos los ingresos 2025/2026 en un -5,5%/-5,9% respectivamente y el EBITDA en un -21,2%/-18,9%”, dijo. “Mantenemos nuestra recomendación de Infraponderar, dada nuestra preferencia relativa por Intelbras (OW), VTEX (OW), Totvs (N), MELI (N) y Locaweb (N)”. ENTEL Para el caso de Entel, JP Morgan elevó su estimación de ingresos en 1,3% para el 2025 y en 0,9% para el 2026, reiterando su recomendación de subponderar y su precio objetivo de $2.700 por acción. “Actualizamos nuestras estimaciones para Entel tras los resultados del primer trimestre del 2025, modificando ligeramente nuestras previsiones y manteniendo estable nuestro precio objetivo (PO) para diciembre de 2025 en $2.700, debido principalmente a unos resultados mixtos en el primer trimestre, donde los sólidos resultados en Perú compensaron los márgenes más bajos en Chile”, resaltó. “Mantenemos nuestra calificación de subponderar para la acción, ya que creemos que el agresivo entorno competitivo en Chile y Perú obligará a Entel a mantener una alta tasa de inversión de su EBITDA, lo que resultará en una baja generación de flujo de caja operativo (OpFCF). En consecuencia, a pesar de su buena gestión y su éxito comercial, la compañía cotiza a uno de los múltiplos de valor empresa en relación a la generación de flujo de caja operativo (EV/OpFCF) más altos entre las empresas de telecomunicaciones de Latinoamérica, con una relación de 19 veces hacia el 2025 frente a 9,8 veces de Vivo, 8,8 veces de América Móvil, 8,6 veces de Tim y 7,1 veces de Tigo”, apuntó.