Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Cencosud S.A. CENCOSUD ITAU Igual al mercado Igual al mercado 2.810 » 2.810 09/05/2025
Abstracto
Un Trimestre Difícil, con un EBITDA por Debajo de las Expectativas del Mercado
Negativo. Cencosud reportó resultados operativos en línea con nuestras proyecciones, pero su EBITDA se situó por debajo de las expectativas del mercado (-7% vs. mercado). Las ventas experimentaron un aumento interanual del 7%, impulsadas por el sólido desempeño en Chile, Argentina, EE. UU. y Perú. Sin embargo, el EBITDA se contrajo un 4% interanual debido al menor desempeño en Argentina (-33% interanual en pesos chilenos), que continúa normalizando los márgenes debido a la menor inflación, y Brasil (-66% interanual en pesos chilenos). Como aspecto positivo, la compañía incorporó a Makro y Basualdo en el primer trimestre de 2025 (lo esperábamos más adelante en el año), representando aproximadamente el 9% de los ingresos en Argentina. Sin este efecto, la disminución del EBITDA habría sido más significativa. En consecuencia, el margen de EBITDA alcanzó el 9,5%, por debajo de nuestras expectativas iniciales (-0,4 puntos porcentuales). Finalmente, la utilidad neta distribuible fue de CLP 100 mil millones, en línea con nuestras expectativas. De cara al futuro, creemos que el segundo trimestre de 2025 se beneficiará de un mejor efecto calendario, lo que impulsará los resultados de la división SM. Además, la estrategia de eficiencia de Colombia debería seguir arrojando resultados positivos, mientras que TFM seguirá creciendo, aunque el primer trimestre de 2025 se situó por debajo de competidores del sector como Sprouts. Brasil sigue enfrentando desafíos, y prevemos que la normalización de márgenes en Argentina persistirá en el segundo trimestre de 2025. En cuanto a gastos de venta, generales y administrativos, creemos que las presiones en Chile continuarán durante todo el año. No obstante, la tesis a largo plazo de Cencosud sigue fuertemente vinculada a la optimización de sus operaciones en Colombia y Brasil, el crecimiento de TFM y la revalorización de activos en Argentina.