Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Latam Airlines LTM Goldman Sachs Comprar Comprar 20 » 20 29/04/2025
Abstracto
LATAM Airlines Group (LTM): Primer análisis: Superó considerablemente el consenso; mejoró la previsión para el año fiscal 2025; positivo.
El 28 de abril, LATAM Airlines presentó los resultados del primer trimestre de 2025, que incluyeron un margen EBIT ajustado del 16,8% (por encima del consenso de Bloomberg de aproximadamente el 13,2% y el margen bruto de aproximadamente el 11,8%), con un crecimiento interanual de 2,9 puntos porcentuales. Además, el EBIT se situó en ~USD 573 millones (~22% por encima del consenso y ~39% por encima del margen bruto de aproximadamente el 39%). Cabe destacar que es probable que los sólidos resultados de hoy y la revisión al alza de la previsión tengan una buena acogida en el mercado e impulsen una reacción positiva de las acciones. La capacidad (ASK) del trimestre se expandió un 7% interanual. n Los ingresos unitarios (RASK) cayeron un 4% interanual (aunque se mantuvieron estables intertrimestralmente). Los costos unitarios (CASK) disminuyeron un 7% interanual; n El EBIT se expandió un 24% interanual, mientras que el margen EBIT alcanzó el 16,8%; n Liquidez: LATAM cerró el 1T25 con ~USD 2.100 millones en liquidez inmediata (efectivo y equivalentes). La compañía reportó un índice de apalancamiento de 1,5x (-0,2x intertrimestralmente); n Finalmente, la compañía revisó su guía para 2025E, en la cual espera que el ASK total crezca entre 7,5%-9,5% (GSe al 8% interanual y guía anterior al 7-9% interanual) lo que lleva a que los ingresos netos se ubiquen dentro de los USD 13.8-14.200 millones (de USD 14.0-14.500 millones en la guía anterior y vs GSe a ~USD 14.000 millones), adj. El EBITDAR se situará entre USD 3.400 y 3.750 millones (previsión previa de USD 3.250 a 3.600 millones y GSe de ~USD 3.450 millones) y el margen EBITDAR se situará entre ~24,5% y 26,5% (frente al ~23,5%-25,0% anterior y GSe del 24,9%). Asimismo, se espera que el EBIT alcance entre USD 1.800 y 2.050 millones (frente a los ~1.650 a 1.900 millones anteriores y frente a los ~USD 1.800 millones de GSe) y el margen EBIT se situará entre el 13% y el 15% (previsión anterior: 12,0%-13,5% y GSe del 12,8%). Finalmente, la compañía prevé un apalancamiento igual o inferior a 1,5x (GSe de 1,4x en 2025E). Reiteramos nuestra preferencia por LATAM y Copa dentro de nuestra cobertura de aerolíneas.