Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Banco de Chile CHILE Credicorp Capital Mantener Mantener 123 » 123 14/04/2025
Abstracto
El diagnóstico de Credicorp Capital a los resultados de los bancos chilenos
Los analistas resaltaron que dos de cuatro entidades financieras publicaron cifras sobre lo esperado, mientras que el resto reportó en línea. Este lunes, Credicorp Capital analizó los resultados de marzo y del primer trimestre para los bancos chilenos, destacando los resultados sobre lo esperado del Banco de Chile {ACCION CHILE;2} y del Banco Santander Chile {ACCION BSANTANDER;2}. “En general, observamos un sólido resultado en el primer trimestre del 2025, aún respaldado por una alta inflación en UF”, escribió Credicorp Capital. “Banco de Chile reportó un retorno sobre patrimonio promedio (ROAE) trimestral del 23,9% y un retorno sobre patrimonio (ROE) mensual del 28,9%, el más alto desde diciembre de 2023”. “Santander mantuvo sólidos resultados con ROE trimestrales y mensuales del 25,4% y 28,1%, respectivamente”, apuntó. “BCI {ACCION BCI;2} registró sólidos resultados con un ROAE trimestral del 15,6% y un ROE mensual del 15,7%. Finalmente, Itaú Chile {ACCION ITAUCL;2} registró ROE trimestrales y mensuales del 11,1% y 12,0%, respectivamente”. “Nuestra opinión sobre los bancos chilenos es que todos registraron sólidos resultados en el primer trimestre del 2025, principalmente debido a una inflación en UF del 1,3%”, dijo Credicorp Capital. “En nuestra opinión, el primer trimestre debería ser el más sólido del año para todos los bancos, ya que esperamos inflaciones trimestrales en UF cercanas al 0,7% en promedio en los próximos trimestres”. “En cuanto a los bancos, Banco de Chile y Santander presentaron resultados un 9,0% superiores a nuestras expectativas, mientras que los de BCI e Itaú Chile coincidieron con nuestras previsiones”, dijo. “Nuestra estrategia favoreció a Santander entre los bancos más grandes y a BCI sobre Itaú, dada la mejor situación en Chile y en el extranjero. Sin embargo, en las últimas semanas, hemos observado un aumento de la volatilidad y la aversión al riesgo en relación con la guerra comercial entre EE.UU. y China, y los expertos aumentan la probabilidad de una recesión global”, advirtió. “Si bien aún no está claro cómo se desarrollará este escenario, actualmente consideramos una estrategia de inversión en activos de calidad hasta que la situación mejore”, apuntó. “En este contexto, Banco de Chile es el banco más indicado para afrontar un escenario más complejo, dadas sus sólidas cifras de ratios de capital e indicadores de calidad de activos”.