Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Viña Concha y Toro S.A. |
CONCHATORO |
Credicorp Capital |
Mantener |
Mantener |
1.350 » 1.350 |
10/04/2025 |
Abstracto |
Las exportaciones de vino chileno alcanzaron los USD 114 millones en marzo,
Las exportaciones de vino chileno alcanzaron los USD 114 millones en marzo, con un crecimiento interanual ligeramente positivo (+1,2%). Según la información publicada ayer por el Servicio Nacional de Aduanas, las exportaciones de vino chileno alcanzaron los USD 114 millones en marzo, con un crecimiento interanual ligeramente positivo (+1,2%). Esto se debió principalmente a un aumento del 4,3% en los precios promedio —la primera subida tras tres meses consecutivos con caídas interanuales—, mientras que los volúmenes compensaron parcialmente este efecto, registrando una caída anual del 3,4% por segundo mes consecutivo.
En cuanto a los vinos tranquilos en particular, es decir, excluyendo mostos de uva y vinos espumosos, las exportaciones crecieron un 6,5%, debido principalmente a mayores volúmenes (+5,8% interanual). Por su parte, los precios promedio mostraron un comportamiento más estable (+0,6% interanual).
¿Qué pasó con el primer trimestre de 2025? Las exportaciones de vino chileno cerraron el trimestre con una caída de un dígito medio-alto en valor (-7,5%), principalmente debido a menores volúmenes (-6,1%). Esta es la primera caída interanual en los envíos desde el tercer trimestre de 2023. En cuanto a las exportaciones de vino tranquilo, acumularon una caída del 3,5% en el primer trimestre, con precios promedio que bajaron un 4,6% y volúmenes que mostraron un desempeño ligeramente positivo del 1,2%.
Destaquemos que más del 63% del volumen de ventas consolidado de Concha y Toro en los últimos doce meses corresponde a exportaciones desde Chile.
Nuestra opinión. Si bien las estadísticas analizadas no se refieren específicamente al desempeño de las exportaciones de Concha y Toro, sino a la industria en su conjunto, creemos que los inversionistas podrían tener sentimientos encontrados ante esta noticia, ya que, si bien los precios promedio mostraron sus primeras tasas de recuperación interanual, los volúmenes han mostrado un desempeño débil. De cara al futuro, los inversores deberían seguir de cerca estas cifras, ya que la base de comparación será mayor en medio de las desafiantes tendencias de consumo en la industria vitivinícola y la disrupción que se prevé que la actual guerra de aranceles de importación cause en los flujos comerciales.
Los aranceles impuestos por Trump a las importaciones de vino mejoran la posición competitiva de la base de producción de Concha y Toro en EE. UU., así como de sus exportaciones desde Chile y Argentina (10 % del volumen y 14 % de las ventas consolidadas en 2024), que enfrentan aranceles más bajos que sus competidores europeos (10 % frente al 25 %). Sin embargo, la sobreoferta de vinos europeos en mercados fuera de EE. UU. representa un desafío para Concha y Toro, ya que Europa representó el 40 % de sus ventas (Asia: ~10 %). En resumen, reiteramos nuestra recomendación de MANTENER para la acción.
|
|