Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Viña Concha y Toro S.A. CONCHATORO BCI No Disponible Sobreponderar 1.510 31/03/2025
Abstracto
Hemos actualizado nuestra visión sobre la industria
Hemos actualizado nuestra visión sobre la industria, incorporando un escenario macroeconómico más benigno para la región en comparación a 2024 y ajustando el riesgo país de las compañías según su exposición. En Chile, contemplamos una expansión PIB de ~2,3%, mientras que en Argentina veríamos una variación en torno a +4,5% anual. En conjunto, ambos países representan el ~69% de los ingresos del sector. En contraste, veríamos una desaceleración de la economía brasileña (PIB anual: +2,2% vs +3,5% de 2024), y un leve crecimiento de 1,8% en el PIB de Bolivia. Por otra parte, consideramos como supuesto de trabajo un tipo de cambio a fines de 2025 de ~950 CLP/USD para Chile, y un desempeño mixto en las variaciones de las otras monedas (BRL: +4,3%, ARS: -21,6%, BOV: -3,4%). Lo anterior, sumado a costos del azúcar, resina PET, y aluminio en niveles estables durante 2025, configurarán un adecuado comportamiento de los costos operacionales de la industria. En nuestra opinión, el principal desafío de las compañías será minimizar el impacto que pudiese tener la volatilidad del tipo de cambio en los costos de explotación. En este sentido, si bien CCU mantiene una dolarización de sus costos relevante, los recientes resultados 4T24, evidenciaron el “know how” de la compañía en la ejecución de estrategias de eficiencia, registrando caídas en costos operacionales y GAVs. De esta manera, proyectamos una caída de ~200 pbs en la relación “(Costo de Explotación+GAVs)/Ventas”, tendencia que perdurará en los siguientes años en paralelo a una recuperación en la escala en todos sus mercados, conduciendo a un margen Ebitda entre 16% y 17% en el mediano plazo. Por otro lado, Concha y Toro continuaría con la ejecución de su estrategia de rentabilidad, que la llevaría a expandir su Ebitda un 16,7%. Por otra parte, Embotelladora Andina si bien se vería beneficiada de una mejora en las operaciones de Argentina, el deterioro paulatino del escenario económico en Brasil podría afectar la expansión de volúmenes comercializados, reduciendo el margen Ebitda en torno a 200 pbs desde 2026. Por último, Embonor enfrentando un complejo contexto económico y cambiario en Bolivia, registraría una caída anual de ~9,4% en su Ebitda. Con todo, nuestra acción favorita del sector es CCU con un P.O. de $7.950 y una recomendación de Sobreponderar. Asimismo, ajustamos también el P.O. de Concha y Toro hasta $1.510 consistente con una recomendación de Sobreponderar. En contraste, si bien ajustamos al alza los P.O. de Andina-B ($3.900) y Embonor-B ($1.460), los fundamentos económicos-financieros junto con el reciente desempeño bursátil de ambas acciones, nos llevan a mantener una recomendación Neutral.