Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Compañía Sud Americana de Vapores S.A. |
VAPORES |
Jefferies |
Comprar |
Comprar |
96 » 96 |
28/03/2025 |
Abstracto |
Atención Vapores: rebotan tarifas navieras al contado
Las tarifas navieras al contado registraban nueve caídas semanales consecutivas, en medio de la temporada baja estacional.
Luego de nueve semanas consecutivas de caídas en las tarifas navieras al contado (spot) SCFI de Shanghái, este viernes se registró un respiro, dado que rebotaron 4,9% semanal hacia los 1.356 puntos y en 2025 acumulan un desplome del -44,8%.
“Las tarifas de flete de contenedores parecen estar encontrando un piso después de haber sufrido fuertes caídas durante los últimos dos meses”, escribieron Iñigo Vega, Alex Wright y
Pedro Baptista, analistas en Jefferies.
Las acciones de Vapores rebotaban en la Bolsa de Santiago.
Esto, en una jornada en que Jefferies reiteró su recomendación de comprar Vapores y su precio objetivo de $96 por papel.
“Vapores cotiza con un descuento del 69% sobre el valor liquidativo de mercado (NAV), en relación con su participación del 30% en Hapag-Lloyd”, dijo Jefferies, quien destacó que Vapores cotiza con una “excepcional” rentabilidad por dividendo del 17% para 2025. “Estimamos que Quiñenco cotiza con un descuento del 50% sobre el valor neto de los activos (US$12.700 millones), con aproximadamente US$ 6.300 millones de activos disponibles y un 9% de flujo de caja efectivo equivalente (FCF) para 2025, medido por los dividendos recibidos”.
RIESGOS
Con todo, otro riesgo es el estudio del Representante del Comercio de Estados Unidos (USTR), quien está evaluando asignar tarifas a los barcos contenedores hechos en China que desembarquen en puertos estadounidenses.
“Existe una considerable incertidumbre en el sector debido a la propuesta del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) de imponer importantes tasas portuarias a los buques relacionados con China. Esto tendrá consecuencias para el sector si la propuesta de tasas avanza según lo previsto”, advirtió Jefferies. “Tras un período de siete días para presentar objeciones, es probable que el USTR emita una recomendación final, que se implementaría a finales de este año”. |
|