Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Compañía Sud Americana de Vapores S.A. VAPORES Credicorp Capital Comprar Comprar 70 » 70 21/03/2025
Abstracto
Hapag-Lloyd reportó resultados que cumplieron con las expectativas, pero adoptó proyecciones más conservadoras para 2025.
Ayer, Hapag-Lloyd reportó sus resultados financieros del 4T24, que, en general, mostraron una mejora significativa en comparación con el mismo período de 2023, impulsada por la resiliencia de la demanda y, sobre todo, por una mayor tarifa de flete. Por lo tanto, el EBITDA del período se situó en 1.350 millones de euros (1.440 millones de dólares), en línea con nuestra proyección e implicando un aumento significativo del +367% interanual (-9% intertrimestral). En detalle, el volumen de transporte aumentó un 5% interanual (-3% intertrimestral) hasta los 3,1 millones de TEU, mientras que la tarifa media de flete aumentó un +31% interanual (-3% intertrimestral) hasta los 1.564 USD/TEU. Asimismo, la compañía reportó un beneficio neto de 707 millones de euros, muy por encima de la pérdida neta de -216 millones de euros del cuarto trimestre de 2023; sin embargo, cabe destacar que este resultado fue un 11% inferior a nuestra estimación debido a una depreciación e impuestos sobre la renta superiores a los esperados. Con estos resultados, el EBITDA del ejercicio 2024 ascendió a 4.600 millones de euros (5.000 millones de dólares), un 4% superior a la cifra del año anterior. Esto se vio impulsado por un crecimiento del 4,7% de la demanda y una tarifa media de flete relativamente estable de 1.492 USD/TEU (2023: 1.500 USD/TEU). Sin embargo, a pesar del sólido desempeño operativo, el beneficio neto de 2024 disminuyó un 19%, hasta los 2.400 millones de euros, debido principalmente a un menor resultado financiero neto y un mayor gasto por impuesto sobre la renta. De cara a este año, la compañía prevé un EBITDA de entre 2.400 millones y 3.900 millones de euros, lo que, considerando el punto medio, implicaría una disminución de aproximadamente el 32% con respecto a 2024. Esta perspectiva refleja principalmente un entorno más complejo para el sector en medio de las persistentes tensiones comerciales, que recientemente se han traducido en una presión a la baja sobre las tarifas de flete (índice SCFI). Finalmente, el Consejo de Administración de Hapag-Lloyd acordó proponer a la Junta General Anual (30 de abril de 2025) un dividendo de 8,20 euros por acción para el ejercicio 2024 (rentabilidad por dividendo de aproximadamente el 6%), equivalente a un pago total de 1.400 millones de euros. Para Vapores, considerando las retenciones habituales, estimamos que esto podría traducirse en un pago de CLP 4,46/acción, equivalente a una rentabilidad por dividendo de aproximadamente el 8%. Además, será importante monitorear si el informe de resultados del 4T24 de Vapores incluye alguna referencia a las retenciones fiscales pendientes de recuperar en Alemania, que al 3T24 ascendían a 487 millones de euros. Nuestra opinión: Los resultados de 2024 fueron bastante sólidos, lo que refleja una demanda resiliente y unas tarifas de flete relativamente estables, lo que permitirá un pago de dividendos considerable. Sin embargo, las tensiones comerciales han comenzado a ejercer una presión a la baja sobre las tarifas de flete, lo que sugiere una mayor cautela hasta que se tenga una visión más clara de la dirección futura de la política comercial exterior de EE. UU. No obstante, cualquier posible distribución de dividendos de Vapores, derivada de los nuevos dividendos anunciados por Hapag-Lloyd y las retenciones recuperables, debería impulsar el precio de la acción.