Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Ripley Corp S.A. RIPLEY LarrainVial Estudios Neutral Neutral 290 » 290 14/03/2025
Abstracto
RESULTADOS DE RIPLEY DEL 4T24: TRIMESTRE SÓLIDO IMPULSADO POR LOS MÁRGENES
El EBITDA consolidado aumentó significativamente en todos los segmentos, con un crecimiento interanual del +435%. El segmento con mayor contribución fue Retail Chile con un 35%, seguido de Banca Chile con un 24%, Banca Perú con otro 24%, Retail Perú con un 13% e Inmobiliario Perú con un 3%. Esto sin considerar el segmento "Otros", que tuvo una contribución negativa (ver Figura 2). A nivel consolidado, el margen EBITDA alcanzó el 10,7%, con un aumento de 9,9 puntos porcentuales interanuales. En cuanto a los resultados por segmento, en Retail Chile, los ingresos aumentaron un +8% interanual, con una mejora de 6,8 puntos porcentuales en el margen bruto y de 1,2 puntos porcentuales en los gastos de venta, generales y administrativos/ingresos, alcanzando un margen EBITDA del 10,5% (+7,8 puntos porcentuales interanuales). En Retail Perú, los ingresos aumentaron un +19% en CLP (+9% en moneda local), con una mejora de 2,9pp en el margen bruto y una mejora de 2,6pp en SG&A/ingresos, alcanzando un margen EBITDA de 9,5% (+4,7pp YoY). En Banca Chile, los ingresos disminuyeron un -1% YoY, a pesar de un aumento de +8,6% YoY en los préstamos, explicado por menores ingresos por intereses, mientras que el margen EBITDA mejoró de -6,0% a 14,8%, principalmente debido a una disminución de 45% en los costos de riesgo y una disminución de 37% YoY en los costos de financiamiento. En Banca Perú, la cartera de préstamos disminuyó un -17% YoY en moneda local, lo que llevó a una disminución de ingresos de -11% YoY, pero alcanzó un margen EBITDA de 17,3% (+28,8pp YoY), explicado por una disminución de -56% YoY en los costos de riesgo y una disminución de -37% YoY en los costos de financiamiento. En el área de Bienes Raíces en Perú, los ingresos aumentaron un 16% interanual y alcanzaron un margen EBITDA del 85,3% (+4,5 pp), lo que representa un aumento del EBITDA del 22% interanual. Nuestras impresiones sobre el desempeño: Prevemos un sólido 4T24, con niveles de margen EBITDA históricamente altos en el segmento minorista, mientras que las tendencias positivas se mantienen en el segmento bancario, alcanzando un ROE del 15% en el banco chileno en 2024 y prácticamente revirtiendo las pérdidas en el banco peruano. Además, el segmento inmobiliario mantiene un fuerte impulso, lo que proporciona estabilidad. Creemos que esta tendencia positiva de consumo discrecional seguirá impulsando los resultados de Ripley al menos hasta el 1T25, beneficiándose del mayor flujo de turistas argentinos, lo que deja espacio para más sorpresas positivas de ganancias para la compañía, pero creemos que una buena parte de esto ya está descontado. Ripley anunció su Plan de Inversión 2025: CLP 38.500 millones, un +18% más que en 2024, donde el 49% se destinará a fortalecer su ecosistema omnicanal, mientras que el resto se destinará a mantenimiento y remodelación de tiendas.