Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Colbún S.A. |
COLBUN |
LarrainVial Estudios |
Sobreponderar |
Sobreponderar |
145 » 145 |
30/10/2024 |
Abstracto |
RESULTADOS DEL 3T24 DE COLBÚN: MENOR VENTA REGULADA EN CHILE Y VENTAS SPOT EN PERÚ IMPULSA LA CAÍDA DEL EBITDA, COMO SE ESPERABA
La compañía reportó un EBITDA de USD 169,7 millones (-25% interanual), levemente por debajo de nuestra estimación (USD 174,5 millones, -3%) pero por encima del consenso (USD 160,5 millones, +6%). La leve diferencia con nuestra cifra se relacionó principalmente con gastos de peaje de transmisión y de compra de energía y capacidad mayores a lo esperado en Chile. La estimación de ingresos del 3T23 por consenso (USD 388,2 millones) fue +1% superior a la cifra reportada, lo que sugiere que el consenso fue marginalmente demasiado conservador en cuanto al margen EBITDA de la compañía (41,3% frente al 44,2% reportado), pero no creemos que haya sido una superación muy importante en general. La generación en Chile fue de 2,83 TWh (-13% YoY), principalmente como resultado de una menor producción hidroeléctrica (-512 GWh, -21% YoY) dada una menor pluviosidad (aunque vs una alta base de comparación en el 3T23) y producción de gas (-99 GWh, -23% YoY) debido a un menor despacho económico. Esto fue parcialmente compensado por un mayor carbón (+119 GWh, +54% YoY) por un mayor despacho económico y eólica (+71 GWh) gracias a un aporte de Horizonte. El EBITDA en Chile alcanzó USD 146,9mn (-17% YoY). Este menor resultado operacional se explicó principalmente por: (i) menores ventas físicas del segmento regulado (-62% YoY) principalmente asociadas a vencimientos de PPA en Dic-23; y (ii) mayores gastos de peajes de transmisión por efectos de indexación; parcialmente compensados ??por: (iii) mayores ventas en el mercado spot gracias a un mayor precio promedio de venta y mayores volúmenes (+24% YoY); (iv) un menor costo de consumo de gas como resultado de una menor generación y reversiones de provisiones; y (v) menores gastos de compra de energía y capacidad dadas las menores compras físicas y un menor precio promedio de compra. El EBITDA en Fenix ??Perú cayó significativamente en -54% YoY a USD 22,5mn, debido a menores ingresos por ventas spot (-67% YoY) por una normalización de los precios spot luego de niveles muy altos en el 3T23 debido al despacho de plantas diésel en medio de condiciones hidroeléctricas más débiles y menores ventas físicas del segmento regulado (-42% YoY) luego del ejercicio de opciones para extender la vida útil de los contratos actualmente firmados. |
|