Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Latam Airlines LTM Credicorp Capital Comprar Comprar 15 » 15 11/10/2024
Abstracto
LATAM Airlines Datos de Tráfico de Septiembre - Otro mes sólido tanto para el negocio de transporte de pasajeros como para el de carga
El crecimiento de la actividad de transporte de pasajeros continuó en septiembre en 14-15% a/a, con un factor de ocupación que se mantiene por sobre el 84%. El negocio de carga sigue creciendo levemente por sobre el límite superior de la guía de la compañía para el año. Transporte de pasajeros - Nuevamente, el segmento con mayor expansión intraanual en oferta fue el de rutas internacionales (+19,1%), mientras que para el mercado doméstico en Brasil y países de habla hispana (SSC), creció 9,0% y 9,6%, respectivamente. Recordemos que, al cierre de junio, LATAM Airlines operó 26 aviones de pasajeros adicionales en comparación al mismo mes de 2023 (+9%; +23 y +3 aviones de fuselaje estrecho y de fuselaje ancho, respectivamente). Cabe mencionar que la compañía incorporó 21 nuevas rutas el año pasado (4 nacionales y 17 internacionales), de las cuales seis rutas se habían agregado desde agosto de 2023 en el marco del JV con Delta. En términos consolidados, el ASK creció un 14,3% en septiembre, acumulando una expansión del 16,2% en términos acumulados. Esto último está en línea con el extremo superior de la guía de la compañía para 2024 (+14%/+16%). En tanto, el tráfico de pasajeros, medido en RPK, creció un 14,2% interanual (en línea con la expansión observada en agosto), liderado nuevamente por las rutas internacionales (+17,8%), seguido de Brasil (+10,5%) y los mercados SSC (+9,4%). En este contexto, el factor de ocupación de pasajeros alcanzó el 84,2% (10pb por debajo de hace un año), y muy en línea con el promedio de 5 años pre-pandemia para el mes de septiembre. Destacamos que los mercados de SCC registraron un factor de ocupación casi plano en comparación con septiembre de 2023 (-20 pb a 81,4%), con las rutas internacionales exhibiendo una disminución de 90 pb a 85,8%. Mientras tanto, el factor de ocupación en Brasil aumentó 110 pb a 82,8%. En términos acumulados, el factor de ocupación de pasajeros se situó en 83,9% (+150 pb). ¿Qué pasa con las operaciones de carga? - El tráfico medido en toneladas-kilómetro de ingresos (RTK) continuó aumentando a una tasa de dos dígitos (+25,3% a/a; incluso más rápido que lo observado en meses anteriores). La capacidad de carga, medida en términos de toneladas-kilómetro disponibles (ATK), aumentó un 13,2% anual. Esto último se debe a la mayor capacidad de carga en bodegas y la incorporación de tres aviones cargueros desde el 4T23. El factor de ocupación aumentó 520 pb a/a a 55,6%, un nivel no visto desde mediados de 2022. En cuanto al tercer trimestre de 2024, la capacidad del grupo LATAM Airlines, medida en toneladas-kilómetro disponibles (ATK), aumentó un 13,3% interanual, mientras que la RTK aumentó un 20,6% (factor de ocupación: 53,1%; +320 puntos básicos frente al tercer trimestre de 2023). En términos acumulados, la actividad de carga aumentó un 12,9% en ATK (un poco más que la previsión de la compañía para todo el año de +10%/+12%) y un +16,9% en RTK, alcanzando un factor de ocupación del 52,9% (+180 puntos básicos frente al mismo período del año pasado). Nuestra opinión: Somos positivos sobre las estadísticas operativas de LATAM Airlines para septiembre. Una vez más, el tráfico mensual del negocio de pasajeros se mantuvo sólido en todos los mercados, con las rutas internacionales (~54% de las RPK consolidadas) aún impulsando la expansión anual, pero creciendo a un ritmo ligeramente más lento que los meses anteriores (por debajo del 20%). En septiembre, el tráfico de pasajeros en los mercados de SCC y domésticos de Brasil, medido por RPK, creció más rápido que en julio y agosto. Con respecto al mercado doméstico brasileño, según cifras de ANAC, el RPK creció 2,7% interanual en agosto, con el tráfico de LATAM Airlines expandiéndose 5,4% (GOL: -3,6%; Azul: +6,5%). La participación de mercado de la compañía aumentó ~60 puntos básicos en comparación con el mes anterior a 39,2%, y registró una ganancia de 100 puntos básicos en términos anuales.