Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Paz Corp S.A. PAZ BCI Neutral Neutral 580 » 570 25/09/2024
Abstracto
Compañía mostraría ralentización en recuperación mientras que expectativas del sector se mantienen negativas
Hemos actualizado nuestra visión para Paz Corp. Disminuimos nuestro precio objetivo 2024E de $580/acción a $570/acción 2025E, consistente con una recomendación Neutral y un retorno esperado total de 24,8%. Estimamos que 2024E sería el año base de la recuperación, desplazando nuestras expectativas de este año hacia 2025. La compañía, al igual que el resto de la industria, sufrió un cambio en las velocidades del ritmo de recuperación, por los factores antes mencionados (ley de estabilización eléctrica, convergencia a la inflación meta más lenta de lo previsto), y en consecuencia, nuestras perspectivas para el 2024E irían desplazándose hacia 2025E, donde también deberían volver a más inicios de construcción y volúmenes de proyectos. Sin embargo, la diversificación geográfica que posee la compañía con su operación en Perú entrega un potencial de crecimiento que estimamos tendrá una participación del 20% de los ingresos totales a largo plazo. Así, en términos de venta bruta, se ve una tendencia alcista, y esperamos una normalización en los desistimientos a medidas que se vayan incorporando las promesas que se efectuaron posterior a 2022 e inicios de 2023. Así, para el 2024E, estimamos ingresos cercanos a los MMUF 4,5 y 2025 en torno a los MMUF 4,6. Siguiendo con el margen bruto, estimamos una caída de 5,86pp. para 2024E, como efecto del aumento del costo financiero activado, para luego ir recuperando un nivel cercano a 28% para 2026E a medida que las tasas se vayan normalizando. En el caso de Chile, la empresa mantiene un nivel de lanzamientos moderado, donde hasta el segundo trimestre de 2024 alcanza los MMUF 1,35, acorde al nivel de demanda actual del mercado. Por el lado de Perú la compañía continúa enfocada en barrios de segmentos más elevados, con propuestas muy similares a las que tienen en Chile, lo que vemos como un catalizador positivo a mediano plazo, tomando en cuenta que los procesos de tramitación en ese país son más rápidos que en Chile. Respecto a la solvencia, vemos un ratio DFN/Ebitda negocios conjuntos mejorando de 7,8x para 2024E a 5,1x finalizando 2026E, lo que consideramos dentro de rangos adecuados tomando en cuenta el contexto de la industria en general. Así, proyectamos una recuperación que se desplazaría hacia el 2025, siempre y cuando las expectativas macroeconómicas en Chile se mantengan. Con todo, creemos que la compañía ya generó los ajustes necesarios para este escenario.