Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Besalco S.A. BESALCO BCI Sobreponderar Sobreponderar 530 » 680 25/09/2024
Abstracto
Sostenido crecimiento de backlog consolida resultados para 2024 y asegura un 2025 similar nivel de actividad
Hemos actualizado nuestra visión para Besalco. Aumentamos nuestro precio objetivo de $530/acción 2024E a $680/acción 2025E, consistente con una recomendación Sobreponderar y un retorno esperado total de 34,4%. Proyectamos un 2025 con actividad intensiva en segmentos relacionados a minería y energía. Segmento inmobiliario se mantendría plano en términos relativos debido a Besco (Inmobiliaria Perú). En el informe anterior (enero 2024), nuestras estimaciones consideraban un backlog que debería sostenerse por sobre los UF 28MM. hasta el último reporte entregado por la compañía (6M24) el backlog total había alcanzado los UF 37,7MM. Bajo este escenario más positivo es que hemos visto espacio para que la compañía mantenga un nivel de actividad más intenso durante lo que resta de 2024 y durante todo el 2025. Las últimas adjudicaciones que explican el crecimiento del backlog vienen dados por los segmentos de Obras Civiles, Maquinarias (ambos ligados a la minería) y proyectos de transmisión. Cabe destacar además, que un 62% corresponde a backlog con exposición al sector minero, a través de los mercados de Obras Civiles Minería (26%), Minero Ferroso (35%) y Minero No Ferroso (1%). Con respecto a cada segmento, para Obras Civiles (OOCC) esperamos una caída en ingresos de 1% a/a para 2024E y un crecimiento de 3% para 2025E, donde veríamos un aumento progresivo en la actividad de montajes a largo plazo. Para Segmento Inmobiliario esperamos una recuperación marginal de 1% a/a para 2024E y de 4,4% para 2025E, impulsado principalmente por actividad en Perú. Para Segmento Energía proyectamos un relevante crecimiento de 6% para 2024E y de 5% para 2025E, debido a proyectos relacionados a transmisión. Finalmente en el Segmento Maquinaria estimamos un crecimiento de 10% en ingresos 2024E, y de 5% 2025E, principalmente ligado al sector minería. Esperamos múltiplos EV/EBITDA de 3,79x y 3,75x para 2024E y 2025E respectivamente, lo que muestra que el precio aún se encuentra en un atractivo punto de entrada, dado que su promedio histórico de 5 años se encuentra en ~4,5x y aún más arriba su promedio de 10 años de ~6,1x. Mientras que en P/U estimamos 7x y 6,7x para 2024E y 2025E respectivamente, donde existe también espacio desde su múltiplo promedio de 7,2x histórico de 5 años y de 8,8x histórico 10 años. En términos de dividend yield, esperamos que se mantengan dentro de los rangos de 4,3% y 4,4% para 2024 y 2025 respectivamente, asumiendo un 30% de dividendos, sin perjuicio de que la empresa podría establecer una política de dividendos más atractiva. Con todo, destacamos la diversificación de negocios que posee la compañía, que sin embargo posee una importante exposición al sector minero, lo que dentro de la industria de la construcción se visualiza como un catalizador positivo dado que dentro del quinquenio 2024-2028 el 42% del origen de la inversión se concentraría en dicho sector, según la Corporación de Bienes de Capital (CBC). Lo que de toda maneras implica riesgos sobre todo en precio del cobre.