Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Parque Arauco S.A. PARAUCO ITAU Superior al mercado Superior al mercado 1.700 01/08/2024
Abstracto
Otro trimestre sólido confirma nuestra visión optimista sobre el nombre
Los ingresos y el EBITDA del 2T24 de Parque Arauco superaron nuestras previsiones en un 2% y un 5%, respectivamente, mientras que el resultado neto fue inferior a lo esperado debido a pérdidas mayores a las esperadas por los ajustes por inflación. Al igual que en el trimestre anterior, la compañía registró un crecimiento de dos dígitos en ingresos, EBITDA y FFO (+24,8%, +25,3%, +19,4%, respectivamente), lo que se atribuye a: i) el sólido desempeño en Chile, especialmente en los outlets Kennedy y Premium; ii) la marcada apreciación del PEN y el COP frente al CLP; y iii) las adquisiciones de Titan y Fabricato en Colombia. A pesar de que las acciones han subido durante el último mes (+7%), este conjunto de resultados nos mantiene positivos sobre el nombre. • Si bien la operación en Perú continúa afectada por las obras de ampliación de Mega Plaza Independencia y un entorno de bajo consumo, las mejoras trimestrales en SSS y SSR (-0,7% vs. -3,7% y +3% vs. +1,4%, respectivamente) nos dejan más optimistas para una recuperación en el 2S24. Esto es consistente con la reciente revisión al alza de nuestro Equipo Macro de su estimación de crecimiento del PBI para este año. • A pesar de la mayor presión inflacionaria, el segmento de consumo discrecional ciertamente se ha beneficiado del mayor turismo, como lo demuestra el sólido desempeño de Kennedy, que contribuyó con ~28% del EBITDA consolidado de la compañía. • Los márgenes estuvieron por encima de las expectativas a pesar de un aumento de ~17% en los gastos de venta, generales y administrativos que se relacionaron en parte con la transformación digital. Una mayor dilución de costos fijos en una sólida línea superior está jugando a favor. • Los ingresos aumentaron 24,8% interanual gracias a una combinación de sólido crecimiento en Chile (+9,9%, similar al +9,7% de Cenco Malls), crecimiento de dos dígitos en Perú (+24,2% interanual en CLP, +1,2% interanual en PEN) y las adquisiciones de Fabricato y Titan en Colombia (+100% interanual en CLP, +83,3% interanual en COP), lo que resultó en un aumento de 26,6% en el GLA en ese país. Como mencionamos en nuestro informe anterior, es probable que Parque Arauco continúe registrando aumentos de dos dígitos en ingresos en CLP, en parte debido a un tipo de cambio favorable y al crecimiento inorgánico, pero también debido al mejor desempeño de sus activos peruanos y sus resilientes resultados en Chile, donde mayores flujos turísticos han compensado cualquier desaceleración en el consumo debido a una inflación mayor a la esperada, que había sido una preocupación para nosotros. • En Chile, las ventas de los locatarios aumentaron un 11,7%, con un crecimiento de las ventas al por menor (SSS) del 9,3% (frente al 6% de los centros comerciales Cenco) y un crecimiento de la SSR del 8,2% (frente al 6,3% de los centros comerciales Cenco). Las tasas de ocupación mejoraron marginalmente (+11% en el 2T24, frente al +11,7% en el 2T23); es probable que las tarifas de energía más altas provoquen un deterioro en el 3T24, pero no anticipamos que tengan un fuerte impacto en la tasa de ocupación, que se mantuvo en un nivel saludable del 96%. • En Perú, las débiles ventas de los locatarios (+1,2% interanual) reflejaron un dinamismo aún bajo en el consumo. Dicho esto, una actividad más fuerte en la minería, la pesca y la industria manufacturera, junto con una mayor liquidez de los hogares (impulsada por los retiros de ahorros previsionales) y una inflación estable, probablemente serán factores positivos en los próximos trimestres. Los ingresos crecieron un 8%, reflejando nuevamente el buen desempeño de Larcomar y ahora también de Mega Plaza Ica. La tasa de ocupación mostró una mejora significativa de 170 puntos básicos, ubicándose en 97,2%.