Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Empresas CMPC S.A. |
CMPC |
BCI |
Neutral |
Sobreponderar |
2.100 » 2.300 |
19/06/2024 |
Abstracto |
BCI Estudios cambia recomendación de CMPC
Los analistas destacan el favorable ciclo de la celulosa que repercutiría positivamente en los resultados anuales de la compañía.
Este miércoles, BCI Estudios actualizó su visión de las acciones de CMPC y mejoró su recomendación desde neutral a sobreponder. Asimismo, elevó su precio objetivo desde $2.100 a $2.300 por papel, ante el favorable ciclo de la celulosa que repercutiría positivamente en los resultados anuales de la compañía.
“Hemos actualizado nuestra visión para CMPC. Nuestro Precio Objetivo 2025E es de $2.300 por acción, consistente con un retorno esperado total de 28,0%”, dice. “Si bien mantenemos nuestra tesis de que a contar de 2025 los precios internacionales de la celulosa caerían moderadamente desde los niveles actuales, éstos se mantendrían en niveles elevados hasta el tercer trimestre de este año, lo que favorecería los resultados anuales de CMPC”.
“Actualmente, parte de la capacidad de producción de celulosa de CMPC es de cerca de 2,4 millones de toneladas anuales de fibra corta en Brasil (Guaíba) y cerca de 1,5 millones de toneladas anuales de fibra corta en Chile (Santa Fe)”, dice. “En el primer trimestre del 2024 CMPC anunció el Proyecto ‘Natureza’ en Río Grande do Sul, Brasil, el que contempla una producción de hasta 2,5 millones de toneladas anuales de celulosa kraft blanqueada de fibra corta (BHKP), una inversión por US$4.600 millones que esperamos, de materializarse, estaría operativo a contar de 2029”.
“Bajo el supuesto de que este proyecto se lleva a cabo, nuestra sensibilización conservadora de Precio Objetivo 2025 apunta a $2.600/acción de CMPC”, dice.
Respecto a las estimaciones para 2024 y 2025, BCI Estudios estima “ingresos consolidados de CMPC alcanzarían US$8.433 millones en 2024 y US$8.163 millones en 2025. Ebitda consolidado ascendería a US$1.813 millones (margen Ebitda de 21,5%) en 2024 y US$1.663 millones (margen Ebitda de 20,4%) en 2025, consistente con una moderación del ciclo alcista del precio de la celulosa a nivel global. Ganancia controladores registraría US$788 millones en 2024 y US$602 millones en 2025”, dice. |
|