Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Empresas CMPC S.A. |
CMPC |
JPMorgan |
Sobreponderar |
Sobreponderar |
2.600 » 2.600 |
10/06/2024 |
Abstracto |
JP Morgan recomienda sobreponderar acciones chilenas e incorpora un papel a su cartera
Este viernes, JP Morgan actualizó su visión de las acciones latinoamericanas y reiteró su recomendación de sobreponderar a las acciones chilenas dentro de un portafolio Latinoamericano –aunque para el emergente está neutral–.
De esta manera, Chile es el segundo mercado favorito latinoamericano de JP Morgan, el cual es liderado por Brasil y en el tercer puesto viene México. Posteriormente, vienen Perú y Colombia.
“Nuestro sobreponderar en las acciones chilenas se puede resumir en seis argumentos principales: 1) mayor margen para la flexibilización monetaria (todavía hay recortes estimados de -75 puntos base para fines de diciembre del 2024), 2) un escenario político más estable, 3) mejores perspectivas macroeconómicas, 4) valoraciones descontadas, 5) mejora tendencia de ganancias, y 6) mayores precios del cobre esperados en el futuro”, dice.
“En términos de flujos, parte de los flujos que salgan de los depósitos a plazo por las menores tasas podrían destinarse a acciones chilenas. Además, la posible aprobación de la reforma de las pensiones podría duplicar los flujos netos actuales hacia el sistema de pensiones de capitalización individual”, dice. “Las valoraciones siguen siendo muy atractivas”.
En cuanto a la cartera modelo Latinoamericana de JP Morgan, incorporó a LATAM Airlines {ACCION LTM;2} en reemplazo de Enel Chile {ACCION ENELCHILE;2}.
“Queremos agregar más exposición cíclica al agregar a LATAM Airlines, ya que la compañía ha demostrado la capacidad de mantener ingresos unitarios elevados, una estructura de costos más ágil y un balance ligero después del Capítulo 11, lo que le permite para sostener una generación positiva de flujo de caja libre (se espera un rendimiento del 5% para el año)”, dice. “Además, vemos la posible nueva cotización de su programa de ADR como un catalizador relevante para la acción”.
En su reemplazo, eliminó a Enel Chile, dado que “después de aumentar más del 40% desde principios del año pasado, vemos menos catalizadores para las empresas de servicios básicos en Chile de cara al futuro, ya que la flexibilización monetaria ya se ha ejecutado en su mayor parte en este momento (la tasa de interés ha bajado del 11,25% al 6,0% actual)”, dice. “Por lo tanto, a pesar de esperar resultados aún positivos en 2024, hemos decidido pasar a nombres más cíclicos en nuestra cartera, que en nuestra opinión deberían superar a los servicios públicos, particularmente si los precios del cobre continúan aumentando”.
De esta manera, las acciones chilenas en el portafolio modelo de LATAM Airlines quedó de la siguiente manera: Itaú Chile con el 2,5% de ponderación, LATAM Airlines y CMPC con el 1,5% de ponderación, junto a Parque Arauco con el 1% de ponderación. |
|