Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Cencosud S.A. CENCOSUD BICE Comprar Comprar 1.951 » 1.951 05/06/2024
Abstracto
INFORME MENSUAL CARTERAS RECOMENDADAS
Estamos realizando cambios en nuestras carteras recomendadas, destacando el aumento de exposición a Falabella, el reingreso de Latam Airlines y la incorporación de CCU en reemplazo de ECL, IAM y CAP. Estamos (1) aumentando exposición a Falabella debido a la reciente confirmación del cambio de tendencia en resultados y endeudamiento. Destacamos que las cifras de comercio minorista de abril (IAC y CNC) mostraron el cuarto mes consecutivo de recuperación, liderado por las categorías discrecionales (Ej. Vestuario y calzado). Asimismo, los resultados mensuales del Banco Falabella en abril mostraron un aumento de aprox. +20% en utilidad respecto al promedio mensual del 1T24 y +594% a/a, nuevamente explicado por un menor costo de riesgo. Creemos que las estimaciones del mercado podrían ser corregidas de forma importante al alza, lo que permitiría observar múltiplos precio utilidad bajo 15x en 2025E, generando un espacio adicional de revalorización. Además, dada su mayor liquidez, Falabella podría capturar de mejor manera el mayor apetito de inversionistas extranjeros por demanda interna en Chile. (2) Estamos reincorporando Latam Airlines, porque creemos que las tensiones geopolíticas globales finalmente no han configurado un escenario de riesgo mayor para las operaciones y perspectivas de la compañía. En ese contexto, Latam seguirá beneficiándose de la recuperación del tráfico aéreo, de un entorno saludable de tarifas, y costos controlados. Además, la valorización de la compañía (4,9x EV/EBITDA 2024) sigue siendo atractiva y no representa un premio relevante frente comparables globales al considerar su sólida posición competitiva y financiera. Por último, destacamos que la reinscripción de ADR en la Bolsa de Nueva York (esperada para este año) podría seguir impulsando los flujos hacia la compañía. (3) Estamos incorporando CCU pensando en su atractiva valorización de cara a 2025, donde en un escenario conservador, estaría transando con un descuento de 20% respecto a su promedio de 5 años (8,1x EV/EBITDA). Tras una débil dinámica de resultados observada en los últimos años, vemos que las valorizaciones ofrecen poco espacio de corrección, tanto respecto a su historia y especialmente en términos relativos a comparables locales. Lo anterior, sin considerar el impacto de una potencial apreciación del peso chileno respecto al dólar, escenario que no es descartable hacia los próximos 12 meses. Por otro lado, estamos reduciendo exposición a ECL, donde seguimos viendo valorizaciones altamente atractivas, pero en un contexto de un alza importante en el costo marginal en el mes de mayo. Asimismo, estamos reduciendo exposición y acotando pérdidas en CAP, donde a pesar del rebote de precios del hierro desde su incorporación a principios de abril, hemos visto un ajuste importante a la baja en expectativas de resultados, sobre todo en base a la sorpresa negativa del 1T24. Finalmente, estamos tomando utilidad en SMU e IAM tras retornos de +22,6% y +9,5% desde su incorporación. Nuestra Recomendación Tras el buen desempeño observado en el corto plazo, tenemos una visión más neutral sobre las acciones chilenas. Creemos que siguen existiendo oportunidades atractivas, pero en sectores específicos de la economía, por lo que en esta coyuntura privilegiamos una mayor selectividad a la hora de exponerse al mercado accionario local.