Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Compañía Cervecerías Unidas S.A. CCU Goldman Sachs Neutral Neutral 6.036 » 5.252 17/11/2023
Abstracto
Nuestros nuevos precios objetivo a 12 meses son CLP para las acciones locales (un 13% menos que los CLP anteriores)
En este informe, actualizamos estimaciones y precios objetivo para CCU posteriores a los resultados del 3T23. Haga clic para ver nuestro análisis de variación detallado. Estamos ajustando nuestro modelo para CCU para incorporar los resultados reportados del 3T23 (ver aquí), comentarios de la administración sobre tendencias de corto plazo y tipos de cambio macro y spot actualizados. Si bien nuestra estimación de EBITDA para 2023 se mantiene prácticamente sin cambios, elevamos nuestras expectativas para 2024-25 en promedio en un 10%, principalmente debido a una inflación mayor y más prolongada en Argentina. Eso nos sitúa en promedio un 10% por delante del consenso de Bloomberg durante el mismo período. Por otro lado, el mayor consumo de capital de trabajo presionó nuestras nuevas proyecciones de flujo de caja libre en 2024-25. CCU reportó resultados del 3T23 mejores de lo temido, con un EBITDA consolidado superando el consenso de Bloomberg en un 10%. Los precios fueron lo más destacado, subiendo secuencialmente en Chile y manteniéndose en medio de una inflación persistente en Argentina. Los volúmenes, por otro lado, perdieron escala y se contrajeron un 4,7% interanual en Chile, un -4,3% interanual en las operaciones internacionales y un -17,3% interanual en vino. Las acciones de CCU cotizan a 16,7 veces sus ganancias futuras a 12 meses, -6% por debajo de su propio promedio histórico. Las acciones de CCU bajan 4% en USD L7D (vs. +4% del IPSA) luego de su salida de MSCI Chile en su último avance. Nuestros nuevos precios objetivo a 12 meses son CLP5.252 para las acciones locales (un 13% menos que los CLP6.036 anteriores) y US$12,1 para los ADR (un 6% menos que los US$12,9 anteriores, debido al tipo de cambio). Nuestros precios objetivo se basan en una combinación ponderada equitativamente de un DCF (WACC del 10,9 %; tasa de crecimiento terminal de +4,5 % interanual) y una valoración basada en múltiplos (12,1 veces el P/E objetivo del quinto trimestre al octavo trimestre). Los riesgos alcistas clave para nuestra visión de inversión incluyen: 1/ Estabilización política/macro en Chile; 2/ Inflación de costos/tipo de cambio mejor de lo esperado; 3/ Competencia más fácil en Chile; y 4/ Eficiencias operativas. Los principales riesgos a la baja incluyen: 1/ Deterioro político/macro en Chile; 2/ Inflación; 3/ Precios de materias primas y tipo de cambio; 4/ Mayor competencia dentro del canal tradicional; y 5/ Poder de fijación de precios limitado.