Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Banco de Chile |
CHILE |
LarrainVial Estudios |
No Disponible |
Sobreponderar |
114 |
17/10/2023 |
Abstracto |
LarrainVial incorpora a Banco de Chile a su cartera
LarrainVial Estudios prefiere a las acciones chilenas sobre las Andinas por tres motivos
Los analistas destacan un potencial alcista para las acciones chilenas de 23% y destacaron un entorno macro más brillante gracias a la flexibiliización monetaria.
LarrainVial Estudios destacó su preferencia por el mercado chileno respecto a sus pares de la región Andina y proyectó un alza de 23% para el IPSA hacia los 7.171 puntos.
“Chile sigue siendo nuestro destino de inversión preferido en la Región Andina gracias a su combinación de: (i) un entorno macro más brillante ahora que la flexibilización monetaria está en marcha; (ii) valoraciones que todavía están muy descontadas, impulsadas aún más por el repunte de la revisión de beneficios”, dice.
Además, menciona “(iii) niveles de liquidez razonables, en marcado contraste con la escasez de liquidez en el resto de los mercados de la región. Creemos que un panorama institucional y político constructivo contribuirá en gran medida a atraer flujos de inversión tanto locales como globales”.
Además, actualizó su visión de las acciones chilenas e incorporó a dos títulos a su cartera “top picks”. En primer lugar, introdujo a Banco de Chile en reemplazo de Itaú Chile y apostó por Parque Arauco en reemplazo de Cencosud Shopping.
Entre los motivos para incorporar a Banco de Chile, LarrainVial Estudios argumenta que “estamos convencido de que el Banco de Chile seguirá liderando la industria en los próximos años, y que goza de ventajas que lo deben diferenciar de sus pares, entre las que destacamos: (i) El banco se ha movido más rápido que sus principales pares para restablecer un crédito estructura orientada a segmentos de mayor margen, lo que hace que su margen de interés neto sea más resistente para los próximos trimestres”.
En segundo lugar, menciona “(ii) la mejor calidad de la cartera del banco en relación con sus pares, además de un sólido índice de cobertura, que, junto con su stock de provisiones voluntarias, lo dejan en una posición sólida para enfrentar un entorno más desafiante o cambios regulatorios”.
Sobre Parque Arauco, mencionó “un (i) historial operativo superior; (ii) 54% del margen de explotación (NOI) proveniente de activos probados (Kennedy, Maipú, Megaplaza Independencia y La Colina)”, dijo.
El resto de su cartera, quedó compuesta por AGUAS-A, ECL, SMU y SQM-B.
Respecto al posible rechazo de la nueva propuesta constitucional, cree que “no será el final de la historia. Aunque es difícil imaginar un tercer proceso constitucional si se rechaza el proyecto que actualmente se está preparando, no creemos que el debate constitucional simplemente se desvanezca”.
“En este sentido, el rechazo en diciembre probablemente conducirá a un proceso prolongado de reforma de la actual Constitución a través del Congreso, proceso que probablemente considere algunos de los aspectos incluidos en el anteproyecto elaborado por el Comité de Expertos, la propuesta constitucional del ex La presidenta Bachelet y la propuesta rechazada del primer proceso”, dice.
Aparte de esto, “no podemos descartar que los políticos maniobren a medio plazo para iniciar un tercer proceso constitucional. En otras palabras, la incertidumbre política relacionada con la constitución no desaparecerá incluso si el actual borrador fracasa”.
“Otra consecuencia de un eventual rechazo de la propuesta constitucional es que las aspiraciones presidenciales del líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, podrían verse descarriladas por el resultado del proceso constitucional”, dice.
“El Partido Republicano se ha opuesto sistemáticamente al cambio constitucional. Sin embargo, su contundente victoria en las elecciones al Consejo Constitucional lo dejó paradójicamente como el motor de un proceso que originalmente rechazó. En este sentido, el fracaso de una nueva Constitución propuesta por un organismo liderado por republicanos podría ser un duro golpe para las esperanzas presidenciales de Antonio Kast en las elecciones |
|