Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Cencosud S.A. |
CENCOSUD |
JPMorgan |
Neutral |
Neutral |
2.000 » 1.900 |
27/09/2023 |
Abstracto |
JP Morgan cambia precio objetivo de Cencosud
Cree que el tercer trimestre será débil para el consumo discrecional y que verá un impacto en la presión cambiaria argentina.
Este miércoles, JP Morgan actualizó su cobertura de las acciones de Cencosud y bajó su precio objetivo desde $2.000 a $1.900 por papel, reiterando su recomendación de neutral. Aunque, destacó que es su opción favorita dentro de los papeles chilenos del sector.
“Cencosud ha demostrado resistencia general a la desaceleración del consumo en la región, aprovechando sus formatos defensivos, particularmente el comercio minorista de alimentos y los centros comerciales, que representan 75% del EBITDA de la compañía en medio de una exposición muy limitada al crédito”, dice.
“Para acelerar el crecimiento, la compañía ha estado fortaleciendo sus operaciones y aumentando las inversiones en 1) Brasil y 2) Estados Unidos (después de la adquisición de TFM). En esta nota, profundizamos en la vía del crecimiento brasileño, y nuestras principales conclusiones son que a) la productividad del área de ventas ha estado progresando más rápido que sus pares, aunque b) todavía presenta un desempeño absoluto más bajo, mientras que 3) la principal palanca de crecimiento en el país debería ser en el altamente competitivo espacio cash&carry, donde se enfrenta a los mayores actores minoristas de alimentos del país”, dice.
“Teniendo esto en cuenta, a pesar de ver a Brasil como una palanca de crecimiento clave para la empresa, las iniciativas de crecimiento aún están madurando en un mercado altamente competitivo y es poco probable que cambien las reglas del juego para Cencosud en el corto plazo”, dice. “Por lo tanto, aumenta la relevancia de la palanca estadounidense como acelerador clave del crecimiento, donde la compañía tiene una sólida cartera de aperturas, pero el mercado tiene una visibilidad limitada sobre las tendencias futuras dado el historial limitado en el mercado”.
“Además, históricamente hemos visto inversores atribuyendo valor limitado, o aplicando descuentos por holding a operaciones fuera del mercado principal (LatAm en el caso de Cencosud), algo que puede limitar el impacto del valor creado en EE.UU. en el precio de las acciones”, dice. “Con eso, seguimos viendo a Cencosud ofreciendo una cotización de valorización equilibrada en la relación riesgo-recompensa a 8,7 veces el precio utilidad al 2024 en medio de desencadenantes positivos limitados en el futuro”.
“Es probable que el tercer trimestre del 2023 muestre un consumo discrecional aún débil en Chile y una presión cambiaria de Argentina que debería compensar con creces los aspectos positivos de los probables resultados sólidos de los centros comerciales y la resiliente venta minorista de alimentos, particularmente en Chile”, advierte.
“A pesar de reiterar nuestra postura Neutral, Cencosud sigue siendo nuestra apuesta preferida dentro de Chile con nuestro precio objetivo del 2024 de diciembre de CLP$ 1.900 que ofrece 15% de alza sobre los niveles de precios actuales”, dice.
|
|