Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Compañía Sud Americana de Vapores S.A. VAPORES Jefferies Sin cobertura Comprar 100 20/09/2023
Abstracto
Jefferies recomienda Quiñenco y Vapores ante un descuento excesivo
Destaca que el holding Quiñenco se beneficiará de un valor oculto en Enex, junto con dividendos de US$ 2.200 millones desde Vapores en los próximos dos años. El departamento de estudios de la estadounidense Jefferies inició cobertura de las acciones de Quiñenco y Vapores con una recomendación de comprar, argumentando un descuento excesivo en los holdings ante un largo historial de creación de valor. En detalle, Jefferies recomendó comprar Quiñenco con un precio objetivo de $4.250 y a Vapores, con un precio objetivo de $100 por papel. “Estimamos que Quiñenco cotiza con un descuento del 60% sobre el valor liquidativo del activo neto (US$ 12.200 millones) con más de US$ 7.000 millones en activos ‘gratis’ y un rendimiento del flujo de caja libre de acciones del 40% estimado al 2024, medido por los dividendos anteriormente recibidos”, dice. “Quiñenco posee el 66% de Vapores y ésta cotiza con un excepcional rendimiento por dividendo estimado al 2024 del 44% y un descuento anómalo del 70% frente a Hapag-Lloyd (HLAG)”. En detalle, Jefferies destaca el historial de creación de valor de largo plazo en Quiñenco, “que tiene un Valor liquidativo (Net Asset Value o NAV) con una tasa de crecimiento anual compuesto del 9% en los últimos 18 años (11% sobre una base de flujo; 13% con dividendos) y una atractiva remuneración a los accionistas, con dividendos de cerca de US$ 3.000 millones pagado en el periodo, la mitad de su capitalización de mercado”. “Quiñenco se enfoca en firmas con masa crítica, favorece industrias donde la gerencia tiene experiencia y valora situaciones que brindan acceso a socios estratégicos, alianzas comerciales o brindan sinergias con otras firmas del grupo”, dice. “Quiñenco tiene alianzas comerciales con firmas como Citibank, Pepsi, Nestlé, Heineken y Shell. El grupo no paga una prima por el control y, como tal, se centra en el valor y los activos en dificultades para realizar adquisiciones y participar en la consolidación a nivel regional y, cuando es posible, a nivel mundial, como en los casos de Hapag-Lloyd y Nexans”. “Quiñenco no necesita tener un control mayoritario, pero tiene un papel fuerte y activo en los negocios a través de puestos en directorios y acuerdos de accionistas”, dice. “Es un tipo de ‘vehículo de inversión de capital privado con un horizonte de largo plazo’”. “La gestión tiene como objetivo agregar valor en cuatro momentos diferentes del ciclo de inversión: compra, reestructuración, crecimiento y venta. Las ofertas premium y el menor crecimiento son los dos principales factores para tomar la decisión de vender”, dice. “El retorno en el capital invertido (ROIC) debe superar consistentemente el costo de capital, de modo que la variable de crecimiento sea clave. La remuneración de la gerencia está impulsada principalmente por una bonificación anual discrecional, con indicadores de desempeños claves basados en la rentabilidad, el crecimiento y la sostenibilidad”. Respecto a otro activo de Quiñenco, Enex que distribuye la marca Shell en Chile y que tiene estaciones de servicios en los Estados Unidos, lo destaca como un valor oculto. “El único activo no cotizado en una bolsa de valores en la cartera de Quiñenco es Enex, que actualmente es valorado en inversión (US$ 1.000 millones), que incluye sus activos minoristas de combustible (#2 en Chile y Paraguay) y los centros de estaciones Road Ranger en EE.UU”, dice. “El NAV informado para Enex implica 10 veces las ganancias reales. Enex adquirió Road Ranger en EE.UU. por 289 millones de dólares en 2018, la cuarta cadena más grande de centros de estaciones de servicio en EE.UU., con 48 unidades en siete Estados”, dice. “Road Ranger tiene un potencial de crecimiento significativo a través de nuevas unidades y la maduración de su red actual con presencia en los Estados de EE.UU. con mayor concentración de tráfico de carga por camiones”. Respecto a Vapores, Jefferies comenta que es una sociedad holding que tiene como activo a Hapag-Lloyd, “CSAV pose