Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Compañía Cervecerías Unidas S.A. |
CCU |
BICE |
Mantener |
Mantener |
7.820 » 7.820 |
07/09/2023 |
Abstracto |
BICE Inversiones hace varios cambios a su cartera recomendada
BICE Inversiones hace varios cambios a su cartera recomendada
Aumentó su exposición al retail financiero, en medio de una apuesta de una mejora gradual en los próximos trimestres.
Este jueves, el departamento de estudios de BICE Inversiones realizó varios cambios a su cartera recomenadada, destacando la incorporación de Ripley a su portafolio de cinco títulos, junto al ingreso de Engie Energía Chile (ECL) y la disminución de ponderación en Falabella.
“Estamos realizando cambios en nuestras carteras recomendadas, destacando el ingreso de ECL y Ripley en reemplazo de Santander y Enel Américas en nuestra cartera diversificada de 10 acciones”, dice. “Estamos (1) incorporando ECL principalmente para aumentar exposición al sector eléctrico, donde las perspectivas siguen mejorando tras la reciente baja en el costo marginal del sistema”.
“Además, en un escenario de normalización de costos de combustible, la compañía debería poder mostrar una fuerte expansión de utilidades hacia los próximos trimestres, lo que consideramos no se encuentra totalmente internalizado en las valorizaciones”, dice BICE Inversiones. “(2) Incorporamos Ripley para aumentar exposición al sector Retail financiero y discrecional, donde creemos que el segundo trimestre fue un piso en resultados, desde donde deberíamos ver una mejora gradual hacia adelante”.
Sobre todo, “considerando la apertura de sus dos nuevos centros comerciales en Perú durante el 2023 (Iquitos y San Juan de Lurigancho) que, según la empresa, aportarían cerca de $12.000 millones adicionales en EBITDA en 2024 (aprox. 14% del EBITDA consolidado de Ripley en 2022). El segmento de Centros Comerciales debería entregar mayor estabilidad de flujos a la compañía y mejorar la posición financiera de la compañía”.
Respecto a su visión de la bolsa chilena, argumenta que “seguimos con una visión positiva en renta variable local, dado que varios sectores de la economía deberían seguir mostrando expansión de utilidades hacia los próximos trimestres, en un contexto de menor Tasa de Política Monetaria (TPM), potencial reactivación económica y valorizaciones que siguen estando altamente descontadas, sobre todo tras la última corrección”.
“En este sentido, el IPSA transaría cercano a 10 veces precio utilidad, lo que sigue representando un descuento de 28% respecto al promedio de los últimos 5 años. Por último, seguimos destacando como positiva la reactivación de flujos institucionales, donde si se excluye la venta por la OPA de Hortifrut, las AFP acumulan 6 meses consecutivos de compras netas en acciones chilenas y US$ 1.746,5 millones en compras netas durante los últimos doce meses”.
|
|