Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Aguas Andinas S.A. AGUAS-A Credicorp Capital Mantener Mantener 245 » 245 25/08/2023
Abstracto
El crecimiento del EBITDA se desacelera a medida que los gastos de operación aumentan más rápido de lo esperado. (Ver informe)
El EBITDA de la compañía en el 2T23 alcanzó CLP 67 mil millones, desacelerándose a +4% a/a (vs +19% a/a visto en el 1T23) y por debajo de las estimaciones de consenso de Credicorp Capital (-6%) y Factset (-8%). El fracaso se debió a aumentos mayores de lo esperado en los costos operativos, que compensaron el fuerte crecimiento de los ingresos. Creemos que el contexto macro/político sigue siendo sólido para las acciones, pero este fracaso quizás podría desencadenar cierta recogida de beneficios, especialmente porque las acciones se cotizan actualmente en un máximo de los últimos 12 meses. Resultados: Los ingresos de Aguas/A alcanzaron CLP 153 mil millones (+17% a/a) ligeramente por encima de nuestra estimación (CLP 150 mil millones). Las tarifas promedio continuaron experimentando un aumento de dos dígitos (+14% a/a) principalmente por indexaciones recientes (en 3T22 y 1T23) y reconocimiento en tarifas de los pozos Lo Mena-Cerro Negro (desde Dic-22), aunque a un ritmo más lento. que en los últimos trimestres. Además, el consumo aumentó por segundo trimestre consecutivo (+2,6% a/a), liderado por la demanda de clientes no residenciales. Esto fue compensado por un opex total que alcanzó CLP 86 mil millones (+30% a/a), +10% por encima de nuestras expectativas debido a: (i) mayores costos de materiales (+11% vs est.) debido a un mayor costo de ventas de materiales y un aumento de los costos de energía y productos químicos; (ii) las provisiones por insolvencias aumentaron hasta el 3,3% de los ingresos (vs 1,7% en el 1T23); y (iii) mayores otros gastos (+25% a/a; +8% vs est.) gracias a reajustes por inflación, mayor mantenimiento de redes y equipos y gastos asociados a contingencias operativas. La utilidad neta ascendió a CLP 26 mil millones (+156% a/a), principalmente debido a una revaluación significativamente menor de la deuda vinculada a la UF frente al 2T22. Finalmente, el ratio de endeudamiento se mantuvo prácticamente plano (1,75x vs 1,72x en 1T23) al igual que ND/EBITDA (3,6x vs 3,6x 1T23). De cara al futuro, creemos que en el seminario web de mañana los inversores preguntarán sobre: (i) cualquier actualización sobre las conversaciones con el regulador para el ciclo tarifario 2025-30; (ii) si el consumo podría seguir mejorando en los próximos trimestres; (iii) los volúmenes relativamente altos de agua en el embalse El Yeso (182 hm3 al 23 de julio; +18% a/a) deberían ayudar a reducir las transferencias de agua/costos de energía durante el resto de este año; (iv) potencial para mayores ahorros de costos o eficiencias; y (v) por qué las deudas incobrables se deterioraron en el 2T23 luego de un largo período de mejora desde la pandemia.