Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Banco Santander-Chile |
BSANTANDER |
LarrainVial Estudios |
Sobreponderar |
Sobreponderar |
53 » 53 |
11/08/2023 |
Abstracto |
BANCOS CHILENOS: RESULTADOS DEL NEGOCIO BÁSICO OTRA VEZ LA ESTRELLA EN RENDIMIENTO
A partir de 2024 y después del pago de FCIC, la industria bancaria restablecerá los balances y se generarán nuevamente resultados de acuerdo con una estructura de balance normalizada tanto en el lado del activo como en el del pasivo. Dado esto, aunque podríamos ver disminuciones en el resultado final para algunos actores alrededor de 2024, la generación de resultados provendrá del negocio principal de los bancos. Estos resultados, si bien a la fecha han tendido a mostrar normalización, han tenido un desempeño sólido, tendencia que esperamos continúe en los próximos trimestres. Por otra parte, la disminución de tasas e inflación y el posible mayor dinamismo que podría traer a la economía deberían generar un aumento en el crecimiento de las colocaciones, lo que debería impulsar la generación de ingresos en las distintas líneas de negocio. En el mediano plazo, la capacidad de los actores bancarios para centrar sus inversiones en la entrega de soluciones completamente digitales a los clientes seguirá siendo el motor clave del rendimiento, en nuestra opinión. Esto debería permitirles optimizar sus estructuras de costos y aumentar la capacidad para penetrar aún más en los segmentos de mayor margen. Aún así, el desafío clave radicará en monetizar estas iniciativas para generar mayores ingresos. Teniendo en cuenta que las valoraciones actuales del mercado ya deberían estar descontando el impacto positivo de: (i) el inicio de un ciclo de relajación monetaria; y (ii) una visión más constructiva del panorama político-institucional, de cara al futuro, deberíamos comenzar a analizar la inversión desde una perspectiva de abajo hacia arriba. En este sentido, los sólidos fundamentales de los bancos serán clave para allanar el camino para una revisión positiva adicional de los múltiplos aún descontados. BANCOS CHILENOS: RESULTADOS DEL NEGOCIO BÁSICO OTRA VEZ LA ESTRELLA EN RENDIMIENTO Después de actualizar nuestras estimaciones para la industria bancaria, nuestras ideas clave de inversión son: Itaú es nuestra acción favorita en los próximos meses. Esto se basa en: (i) nuestra expectativa de que el banco continuará desempeñándose sólidamente, especialmente porque esperamos que pueda continuar desplegando su estrategia de crecimiento; (ii) Menor impacto en INI con la tendencia a la baja en la variación de la UF, ya que el banco cerró casi por completo el descalce de su balance a través de derivados a principios de este año; (iii) Esperamos un cambio de rumbo en la operación de Colombia en 2024, principalmente como resultado de una disminución en el costo de la posición de cobertura; (iv) El banco cuenta con una casa matriz fuerte, lo que debería ayudar a impulsar su operación de manera más eficiente, así como sus futuros avances en el proceso de digitalización; (v) Por último, el banco actualmente está cotizando a múltiplos atractivos y con un descuento significativo en comparación con sus pares en la industria bancaria (p. ej., un descuento P/U forward del 40% con respecto a Banco de Chile, un descuento que, en nuestra opinión, debería ser más cerca del 20%-15%). Cambiamos nuestra recomendación para Banco Santander de Neutral a Sobreponderar principalmente debido a: (i) recuperación del NII en los próximos trimestres debido a la reducción de la tasa de interés (a través de la contabilidad de cobertura (derivados), el banco dejó flotar la tasa fija FCIC, lo que incrementó significativamente su fondeo costo durante el último año); (ii) en nuestra opinión, Santander continuará manteniendo ventajas competitivas, principalmente gracias a su proceso de transformación digital, como se refleja en el desempeño de Santander Life, Workcafes y Getnet, iniciativas que deberían respaldar la generación de ingresos de su línea de negocios. Además, a pesar del desempeño de la acción, todavía vemos que cotiza a niveles convincentes. Mantenemos nuestra recomendación de Sobreponderar para Banco de Chile con base en nuestra proyección de que en el mediano plazo el |
|