Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Banco Santander-Chile |
BSANTANDER |
BANCHILE |
Neutral |
Neutral |
40 » 40 |
11/08/2023 |
Abstracto |
Banco Santander publicó los resultados correspondientes al mes de jul-23
Banco Santander publicó los resultados correspondientes al mes de jul-23, con una caída en la utilidad de -66% m/m y -80% a/a. Esto llevo a un ROE mensual de 3,7% (-710pbs m/m; -899pbs ROE últimos doce meses). El desempeño mensual fue explicado principalmente por una caída en los ingresos por intereses, parcialmente compensado por un menor costo de riesgo.
Continuamos con nuestra recomendación de mantener considerando las valorizaciones actuales y resultados a la baja. Actualmente, las acciones transan en ~10,5x P/U (12 meses hacia adelante), virtualmente en línea con el promedio de 5 años. Por lo tanto, creemos que estos niveles consideran justamente la débil tendencia en resultados esperada para los próximos periodos. Adicionalmente, destacamos que los temas claves a monitorear durante los próximos meses serán (1) la caída esperada en la tasa de política monetaria, (2) el deterioro en la calidad de los activos, (3) la nueva propuesta respecto del modelo de provisiones de consumo y (4) los requerimientos adicionales de capital para cumplir con los mínimos de Basilea III.
Resultado operacional fue arrastrado por menores ingresos por intereses.
El resultado operacional mostró una contracción impactada por menores ingresos por intereses, principalmente explicado por la variación negativa de la UF observada durante jul-23 (jul-23: -0,11%; jun-23: +0,16%; jul-22: +1,0%), y el efecto negativo de las coberturas contables ligadas a la TPM, sumado a menores ingresos por comisiones. Lo anterior fue parcialmente compensado por un menor costo de riesgo, ubicado en 1,08% (-15pbs m/m/ -8pbs vs promedio últimos doce meses). No hubo creación de provisiones voluntarias durante el mes. Podríamos esperar mejores resultados para Banco Santander durante ago-23 debido a que la variación de la UF para ese mes se ubicará en +0,23%, sumado al reciente recorte de la TPM en Chile de 100pbs.
El crecimiento de crédito continuó a paso débil durante el mes.
El portafolio de crédito de Banco Santander creció +2,7% (jun-23: 2,8%). De acuerdo con los últimos datos disponibles (jun-23) destacamos que Banco Santander ha continuado ganando participación de mercado en el portafolio de consumo por quinto mes consecutivo (+5pbs m/m), mientras que permaneció virtualmente plano en el portafolio corporativo e hipotecario en base mensual.
Las relaciones de morosidad se acercan niveles pre pandemia.
De acuerdo con los últimos datos disponibles (jun-23), la relación de morosidad se ubicó en 2,14% (+4pbs m/m/ +67pbs a/a), por debajo de los niveles pre pandemia (2015-2019: 2,25%), pero con mayor exposición al portafolio hipotecario comparado con periodos pre pandemia. En el caso de Santander, el principal deterioro en base anual viene del portafolio corporativo (+9pbs m/m; +101pbs a/a), seguido por consumo (-10pbs m/m/ +51pbs a/a), mientras que a nivel de industria el deterioro viene del portafolio de consumo (-9pbs m/m/+92 pbs a/a).
Las relaciones de capital continúan bastante por sobre las exigencias regulatorias.
De acuerdo con los últimos datos disponibles (jun-23), el CET1 se situó en 11% (requerimiento regulatorio en 2025: ~9,0%). |
|