Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Latam Airlines LTM BTG Pactual Neutral Comprar 9 25/05/2023
Abstracto
Este jueves BTG Pactual y MBI Corredores de Bolsa actualizaron su visión de LATAM Airlines, proyectando una favorable visión para la aerolínea.
Este jueves BTG Pactual y MBI Corredores de Bolsa actualizaron su visión de LATAM Airlines, proyectando una favorable visión para la aerolínea. Por su parte, BTG Pactual mejoró su recomendación para LATAM Airlines desde neutral a comprar y asignó un precio objetivo de $9 por papel. Desde MBI Corredores de Bolsa retomaron la cobertura con comprar y un precio objetivo de $8,4 por papel. “Subiendo la recomendación de LATAM Airlines a comprar”, dice BTG Pactual. “Esto, debido a: (i) menor apalancamiento (4,9 veces el ratio deuda neta/ EBITDA al primer trimestre del 2023 versus 4 veces antes de la pandemia)”. Asimismo, menciona una “(ii) exposición a mercados extranjeros (47% de pasajeros proviene de rutas internacionales); y (iii) una estructura comercial más rentable luego de las iniciativas de reducción de costos durante el Capítulo 11”, dice BTG Pactual. “Además, cotiza a un ratio EV/Ebitda de 5,3 veces al 2023, un 31% de descuento a los niveles previos a la pandemia, y lo vemos en una situación financiera más cómoda después de salir del Capítulo 11”. VISIÓN DE MBI “Retomamos la cobertura de LTM luego de que la empresa haya salido de la reorganización del Capítulo 11 que modificó de manera importante su estructura de capital”, dice la corredora. Asimismo, destacó que LATAM Airlines “ha tenido la capacidad de recuperar de manera importante los niveles de ASK (asientos disponibles por kilómetro de vuelo) que disponía previo a la pandemia, de la mano de la reapertura de las rutas comerciales”, dice. “Todo lo anterior a pesar de una reducción relevante de la planilla, la cual disminuyó desde 42 mil trabajadores en 2019 a un nivel cercano de 33 mil al cierre de 2022”. “Al cierre del primer trimestre, la empresa registró un nivel de ASK del 85% respecto al nivel registrado durante el cuarto trimestre de 2019, trimestre anterior”, dice. “La diferencia se da fundamentalmente en el mercado de los vuelos internacionales, donde los ASK están en un nivel cercano a los 80% al del cuarto trimestre de 2019”. “El EBITDA que alcanzó la compañía durante los tres primeros meses del año fue de US$ 541.087 millones, lo que implica un margen EBITDA del 19%, una mejora importante no tan solo respecto del nivel promedio del año anterior sino que también del margen alcanzado durante el cuarto trimestre de 2022”, dice. “Si se toma una mirada más larga (últimos doce meses), las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones han sido de US$ 1.445 millones, lo que se traduce en un margen EBITDA del 16,9%”. “Las perspectivas operacionales siguen siendo óptimas para la empresa, toda vez que la compañía está en un proceso de expansión de sus rutas y una normalización de las operaciones de la región de tal manera de ir cerrando la brecha de ASK respecto a los niveles previos a la pandemia”, dice. “Esto se da de la mano de un incremento esperado en la flota, la cual llegaría a 323 aviones según las estimaciones de la empresa. Con todo, esperamos que los ASK aumenten en torno a 22% durante 2023, misma cuantía que debieran crecer los ATK (toneladas disponibles por kilómetro de vuelo). Así, se espera que la compañía alcance un nivel de ASK en torno a los 139 millones”. “El ingreso promedio debería mantenerse en tramos altos al menos durante los próximos meses, esto le permitirá apuntalar los ingresos de la compañía, que alcanzarían los US$ 11.367 millones durante 2023. En términos de ganancias antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones, esperamos un EBITDA de US$ 1.950 millones”, dice. “En base a lo anterior y por medio de una valorización por múltiplos de 6 veces EV/EBITDA, teniendo en cuenta la totalidad de acciones disponible y usando el supuesto de la total conversión de los bonos restante en acciones. El precio objetivo de la acción LTM es de $8,4”, dice.