Empresa |
Nemotécnico |
Corredora |
Recomendación Anterior |
Recomendación Actual |
Precio objetivo |
Fecha |
Salfacorp S.A. |
SALFACORP |
BCI |
Sobreponderar |
Sobreponderar |
390 » 390 |
23/05/2023 |
Abstracto |
Resultados SalfaCorp 1T23: Importante expansión en EBITDA impulsado por el segmento de Ingeniería y Construcción; Segmento Inmobiliario mantiene resiliencia relativa.
Ingresos consolidados alcanzaron $213.424 millones, en línea con nuestras estimaciones, mostrando una expansión de 10,1% a/a. Ebitda consolidado alcanzó $25.629 millones, por sobre nuestras estimaciones, lo que representa una expansión de 47,6% a/a. Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora durante este periodo fue de $10.045 millones, en línea con nuestras estimaciones, mostrando un aumento de 87,2% a/a, asociada a un margen de 4,7% (1,9pp. a/a). Saldo de obras por ejecutar (backlog) a marzo de 2023 alcanzó $1.514.248 millones (+4,3% vs. mar-22), del cual $1.288.522 millones consolidaría (5,42% vs. mar-22). Consideramos que los resultados reportados por la compañía son favorables y se sostienen en gran medida por el dinamismo que el sector minero mantiene durante 2023. En esa línea, si bien el sector Construcción se mantiene impactado por condiciones de altas tasas de interés, baja inversión, y endurecimiento en las exigencias de financiamiento, estimamos que la compañía superaría el 2023 de manera positiva. tanto por la exposición de sus segmentos de negocios, como por el nutrido backlog que mantiene. Reiteramos nuestro P.O. 2022E de $390/acción de SalfaCorp, consistente con una recomendación Sobreponderar. Ingresos consolidados alcanzaron $213.424 millones, en línea con nuestras estimaciones, mostrando una expansión de 10,1% a/a. Durante este trimestre los segmentos que presentaron incremento en sus ingresos fueron: ICSA (7,1% a/a) e Inmobiliaria Aconcagua Integrada (23,2% a/a), mientras que RDI presentó una caída de 27,4% a/a. Este aumento es debido a la mayor actividad derivada del avance de obras vigentes y los inicios de construcción de proyectos adjudicados el 2022 y comienzos del 2023. Segmento Inmobiliario presentó un buen nivel de escrituraciones a nivel combinado en comparación con igual trimestre que el año pasado. Así, en 1T23 esta fue de MUF 1.203, comparada con MUF 787 (+53% a/a). Destaca el aumento de participación en ingresos de Proyectos DS49, los cuales aumentaron en un 62,7% a/a. RDI reflejó una disminución en su actividad durante este trimestre, en línea con el guidance entregado por la empresa en cuanto al calendario de compra-venta de terrenos. Ebitda consolidado alcanzó $25.629 millones, por sobre nuestras estimaciones, lo que representa una expansión de 47,6% a/a. Así, el margen Ebitda del periodo alcanzó 12,0% (3,0pp. a/a). Los segmentos que expandieron su Ebitda durante este período fueron ICSA y Aconcagua, en particular: ICSA alcanzó $19.090 millones (+51,4% a/a), Inmobiliaria Aconcagua Integrada obtuvo $4.599 millones (50,8% a/a). Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora durante este periodo fue de $10.045 millones, en línea con nuestras estimaciones, mostrando un aumento de 87,2% a/a, asociada a un margen de 4,7% (1,9pp. a/a). Saldo de obras por ejecutar (backlog) a marzo de 2023 alcanzó $1.514.248 millones (+4,3% vs. mar-22), del cual $1.288.522 millones consolidaría (5,42% vs. mar-22). ICSA registró un backlog consolidado de $978.315 millones (8,09% vs. mar-22), Inmobiliaria Aconcagua Integrada lo hizo por $306.460 millones (-2,53% vs. mar22, incluye DS49) y RDI alcanzó $3.747 millones (+33,2% vs. mar-22). Del total del backlog consolidado, $587.853 millones (45,62% del total) se ejecutaría durante 2023 y $1.288.522 millones lo haría a partir de 2024.
|
|