Empresa Nemotécnico Corredora Recomendación Anterior Recomendación Actual Precio objetivo Fecha
Salfacorp S.A. SALFACORP BANCHILE Neutral Neutral 370 » 370 23/05/2023
Abstracto
Salfacorp (Mantener): Resultados 1T23: Buena generación de EBITDA en línea con nuestras estimaciones. Backlog combinado sigue saludable.
Nuestra visión. Salfacorp publicó resultados en línea con nuestras estimaciones y las del consenso. Los resultados se explicaron principalmente por una mayor actividad en el segmento de Ingeniería y Construcción (ICSA), impulsados por una mayor ejecución del backlog (proyectos firmados por ejecutar) ligado a proyectos mineros de mantención y montajes. Valoramos estos resultados en medio de las expectativas negativas del sector, como también destacamos el alto nivel de backlog en medio de una ralentización económica ($1.514bn/US$ 1.9bn; +1.2% t/t/ +4.4% a/a). Hacia adelante, creemos que Salfacorp debiese continuar en altos niveles de utilidad comparado con la historia de la compañía, considerando los niveles actuales de backlog. Sin embargo, se espera una desaceleración para 2024 debido una normalización en el segmento Ingeniería y Construcción, considerando una menor visibilidad en términos de renovación de la cartera de proyectos para los próximos periodos y el escenario económico actual. Destacados 1T23. Por el lado positivo, destacamos (1) el robusto nivel de margen bruto que mantiene ICSA, ubicado en 12,5% (+364pb a/a), con una fuerte ejecución del backlog ligado a proyectos mineros, y (2) el desempeño positivo del segmento inmobiliario residencial (margen EBITDA en 18%, +326pb a/a), impulsado por el negocio de viviendas con subsidio (DS49). Por el lado negativo, destacamos (1) el desempeño negativo en RDI (Rentas y Desarrollo Inmobiliario), debido a la baja actividad en el negocio de venta de terrenos. Implicaciones. Esperamos una reacción neutral de la acción debido a que los resultados estuvieron en línea con el consenso. Mantenemos una visión neutral de la acción a pesar del actual desempeño, principalmente considerando (1) las valorizaciones justas comparado con el promedio de los últimos 3 años en P/U (doce meses hacia adelante), (2) la falta de catalizadores de corto plazo, (3) los débiles prospectos de la industria inmobiliario residencial en Chile y (4) el riesgo regulatorio de la industria minera, que representa la principal fuente de ingresos de la compañía.