Santiago de Chile.   Dom 20-07-2025
3:28

Debacle brutal para el tenis chileno, con derrotas en la cancha y en el escritorio

El zurdo perdió en el tie break del set decisivo ante el serbio Laslo Djere y sigue sin ganar un mísero partido en la temporada, mientras que a la segunda raqueta nacional la consumieron los nervios y la presión del público y cayó ante el local Diego Schwartzman, que ya huele su retiro. Ambos parten ahora a Río de Janeiro.
Foto: EFE
Héctor Opazo M.12 de febrero, 2025
No es fácil ser el villano en una obra. Los actores lo saben bien. Y ahora también lo descubrió Nicolás Jarry (40º), que no pudo responder al rol del “malo de la película” y perdió un partido que nadie esperaba ante el argentino Diego Schwartzman (386º) en la primera ronda del ATP de Buenos Aires.

Era la despedida de “Peque” y el público que repletó el court Guillermo Vilas lo sabía. A ratos parecía La Bombonera, con cánticos más propios del fútbol, como el “olé, olé, Diego...” o el “vamos, vamos, Argentina” que le daban la dosis emocional al adiós del ídolo local.

Pero no. Nada de eso. Empujado por la gente y aprovechando la infinidad de errores que cometió el chileno, absorbido por la presión de ser el antagonista en una fiesta ajena, el tenista local fue construyendo una victoria que hizo brincar a la gente de sus butacas y que cerró con un inesperado 7-6 (10), 4-6 y 6-3.

“Pensé que iba a perder”, balbuceó Schwartzman tras el partido. “No jugaba hacía cuatro meses, salvo por un partido en Rosario, pero él creo que jugó mucho más presionado que de costumbre y aproveché mi oportunidad”, confesó con gallardía el héroe de la tarde.

La descripción es perfecta. Porque Jarry pegó duro, hizo correr a “Peque” y se notaba su mayor velocidad de pelota. Pero cada vez que el argentino alargaba los rallies, el chileno fallaba por amplio margen. Demasiadas pelotas largas, muchas bolas anchas, excesivos tiros a la red...

Así era imposible ganar.

Jarry estuvo 4-1 arriba en el tie break del primer parcial y dispuso de un punto de set con su saque que no pudo capitalizar. Y aunque redujo los yerros en el segundo set —zafó de cuatro puntos de quiebre en el cuarto juego—, careció de fe en sí mismo en la manga decisiva y dejó que Schwartzman dictara el libreto, ese que le tenía un rol secundario.

Se trata de la tercera peor derrota de Jarry en toda su carrera, considerando el ranking de su rival. Solo el chino Wu Yibing (560º en Shanghái 2024) y el peruano Ignacio Busé (438º en la Copa Davis del año pasado) estaban peor posicionados que el argentino al momento de vencer a la segunda raqueta chilena.

TAMBIÉN TABILO


Pero no fue la única decepción de la jornada. Porque Alejandro Tabilo (27º) sigue sin poder sumar una sola victoria en la temporada. Ayer, en la cancha 2 del Buenos Aires Lawn Tennis, estuvo cerca. Muy cerca.

Tabilo solo ha perdido con jugadores de peor ranking que el suyo, incluyendo a dos jugadores fuera del top 100. Foto: France Presse.

Luego de aplastar en el primer set al serbio Laslo Djere (112º) y ganar en cero el primer game del segundo, sufrió un bajón de esos que suele exhibir en sus últimos meses. El europeo olió sangre, ganó siete juegos consecutivos y encarriló su victoria.

En el set final, Djere siempre se quedó con su servicio con más comodidad, mientras que el chileno sobrevivía evitando puntos de quiebre hasta forzar un desempate, en el que primó la potencia del rival, que en poco más de 133 minutos timbró su victoria por 2-6, 6-1 y 7-6 (2).

Así, el zurdo suma cuatro derrotas en línea en 2025 y, contando los meses finales del año pasado, ha ganado apenas cuatro partidos de los últimos 20.

Una crisis mayúscula que, tal como Jarry, intentará resolver la próxima semana, cuando disputen el ATP 500 de Río de Janeiro.

OTRA DERROTA EN LA ITF


Un cachetazo recibió este miércoles la Federación de Tenis de Chile, luego de que la ITF rechazara la apelación que le otorgó la victoria a Bélgica en la última serie de Copa Davis, luego de que Christian Garín fuera castigado por no volver al campo tras caer al piso luego de un choque con Zizou Bergs.

El organismo internacional respaldó la decisión del árbitro Carlos Ramos, que consideró “colisión” el encontrón entre ambos tenistas y, de hecho, ratificó para el próximo jueves el sorteo del Grupo Mundial I, en el que Chile será cabeza de serie.

A través de un comunicado, la Fetech insiste en afirmar que el ariqueño no estaba en condiciones de volver a la pista y que el facultativo de la serie ni siquiera examinó al tenista. “A la fecha, la federación desconoce el nombre del médico neutral, pese a que se le ha solicitado reiteradas veces a la ITF”, se lee.

La ITF, aseguran, está dispuesta a entregar el nombre del especialista solo si la federación y el propio Christian Garín firman un documento en el que se comprometan a no divulgar su identidad.

Por lo mismo, en el organismo ya preparan el siguiente paso, que sería llevar el caso al TAS, con el fin de revertir el fallo. “Dado este escandaloso manejo de los hechos, informamos que la Federación de Tenis de Chile se encuentra trabajando en la presentación de acciones correspondientes ante los organismos deportivos competentes”, afirma el comunicado.

Incluso, el Comité Olímpico de Chile ya puso a disposición de la Fetech la asesoría de sus abogados para preparar una eventual presentación ante instancias superiores.

“Desde el mismo día de la agresión hemos estado a disposición de la Federación de Tenis, apoyándolos con nuestro equipo jurídico. Esta es una situación lamentable, especialmente para Garín y el resto del equipo, por lo que los acompañaremos en todas las instancias que sea necesario”, declaró el timonel del COCh, Miguel Ángel Mujica.
Héctor Opazo M.

es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.

Relacionadas
A fondo con...