Tomás Barrios se corona en Amersfoort, sigue encendido y llegará afinado a París 2024
El chillanejo ganó el challenger en Países Bajos, ascenderá más de 40 posiciones y arribará, tras dos finales consecutivas, entonado a su segunda experiencia en Juegos Olímpicos. “Estas semanas han sido muy positivas en su carrera”, dice Macarena Miranda.
Tomás Barrios (207º) afirmó la mano en el momento justo. A pocos días del inicio del tenis olímpico en Roland Garros, el chillanejo ha exhibido su mejor rendimiento del año y llegará a París 2024 inspirado y feliz.
“Tomi” se consagró campeón del challenger de Amersfoort, en Países Bajos, un torneo y un suelo familiar para el tenis chileno: antes, se coronaron Marcelo Ríos en 1995 (cuando el torneo se disputaba en Amsterdam), Nicolás Massú en 2003 y Fernando González en 2005. Ahora le tocó a Barrios, que venció por 6-2 y 6-1 al ruso Alexey Zakharov (441º) en una hora y seis minutos.
Fue el duelo más corto y fácil en cuanto a resultado para Barrios, que vivió una semana soñada en Amersfoort. Solo en semifinales tuvo más problemas: ahí perdió el único set del torneo y superó las dos horas de juego. En lo demás, el nacional fue superior.
También lo hizo ante Zakharov, jugador proveniente de la qualy. Barrios le quebró cinco veces en el partido, ganó el 90 por ciento de sus puntos con el primer servicio y no tuvo dobles faltas. Un partido formidable.
Es el cuarto título de challengers de Barrios, quien no celebraba en esta instancia desde abril de 2023, cuando ganó el torneo de Florianópolis. Además, subirá 44 posiciones en el ranking ATP para quedar 163º en el escalafón y corona dos semanas muy buenas, ya que el campeonato se suma a la final del challenger de Trieste.
Un gran apronte para Barrios de cara a sus segundos Juegos Olímpicos. En Tokio 2020, el chillanejo quedó fuera en la primera ronda, pero en condiciones diferentes: además de las secuelas de la pandemia, llevaba casi un mes sin jugar tras Wimbledon y estaba fuera del top 200.
“No ha tenido un año muy parejo, ha tenido buenos resultados de forma esporádica, pero siempre ganar la última pelota de un campeonato es positivo. Le ha faltado regularidad en sus resultados y es importante reponerse de eso y estas dos últimas semanas han sido muy positivas en su carrera”, analiza la extenista Macarena Miranda.
Ahora, Barrios, junto a Alejandro Tabilo (20º) y Nicolás Jarry (23º), enfila a París. “Es difícil hacer una proyección de cómo pueda irle, porque todo va a depender de quién sea su rival en primera ronda y cómo se le dé el cuadro. Hay que tener una pizca de suerte, pero recordemos que hablamos de Juegos Olímpicos, van los mejores de cada país. No será fácil”, advierte Miranda.

José Contreras
es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.