Clemente Saavedra, capitán de los “Cóndores”, en el inicio del camino mundialista: “El equipo está convencido del trabajo que está haciendo”
Desde las 14:00 horas de este sábado, Chile enfrenta a Brasil en Sao Paulo, con la mira puesta en una segunda clasificación consecutiva al Mundial. Con varias bajas, pero con un plantel potenciado, el quince nacional entra como favorito ante los “Tupís”.
Llegó la hora de la verdad. Cuando sean las 14:00 horas en Chile (una más en Brasil), los “Cóndores” iniciarán el vuelo que pretende llevarlo, por segunda ocasión consecutiva, a un Mundial de Rugby.
El escenario será el estadio Nicolau Alayon, del club Nacional de Sao Paulo, elegido por la selección brasileña para intentar dar un golpe a la cátedra y, de la mano de Emiliano Caffera, exmiembro del staff que encabeza Pablo Lemoine, superar al quince nacional y mantenerse en carrera para un sueño que, para ellos, jamás se ha hecho realidad.
“Es un partido crucial, entrenamos para ganar. Sabemos que el partido será difícil, Chile está en ascenso, pero nosotros también. Es ganar o ganar”, arengó Cleber Gelado, capitán de los “Tupís”.
Sin embargo, los “Cóndores” aguardan con confianza el partido, sobre todo después de haber superado ampliamente a Rumania en un test match en el Estadio Nacional, la inyección anímica final para un equipo que, después del Mundial de Francia, no ha parado de trabajar y que, aseguran, no se imaginan siquiera una final sudamericana con Uruguay, inevitable en el caso de superar la serie ante Brasil.
“Estamos pensando solo en el primer partido, ojalá sacar puntos pero hasta ahí llega nuestra cabeza. Sabemos que tenemos que ganarles a todos, pero vamos paso a paso nomás”, admite Clemente Saavedra, capitán del equipo y que será titular en la tercera línea de forwards esta tarde.
—No pierden con Brasil desde 2019 y el año pasado ganaron fácil en un test match. ¿Cuánto sirven esos antecedentes?
“Los partidos en eliminatorias son distintos, es verdad que no hemos perdido desde 2019, pero ellos están en un nuevo proceso con un entrenador distinto, trajeron un par de jugadores de afuera. No sacamos nada con pensar en los resultados anteriores, debemos concentrarnos en ganar este partido”.
—Hay jugadores fuera por lesión, como Martín Sigren o su hermano Domingo, más la suspensión de Cristóbal Game, ¿cómo enfrenta el equipo las bajas?
“Afecta desde la parte anímica, porque verlos a ellos afuera nos duele mucho, son nuestros compañeros y pilares fundamentales del equipo; pero se ha armado una buena base de 30 a 35 jugadores y cualquiera puede cumplir el rol que se necesite dentro de los 15”.

Chile suma seis partidos sin perder con Brasil. El último partido (foto) lo ganó en La Pintana, ya con Emiliano Caffera como coach de los "Tupís". Foto: Chile Rugby.
—Al frente estará Emiliano Caffera, ¿cómo lo toman considerando todo el tiempo que pasó con ustedes?
“En Sudamérica ha crecido mucho el rugby, se ha hecho muy profesional. Emiliano hizo muy bien las cosas y era lógico que le iba a llegar una oportunidad así. Cuando nos contó que se iba, nos alegramos mucho por él, sseguramente después del partido nos vamos a tomar unas cervezas juntos y seguir la buena onda. Es parte del rugby”.
—La vuelta se jugará en el CARR de La Reina, ¿qué le parece?
“Para nosotros, jugar en el mismo lugar en el que entrenamos y ver cómo este proyecto ha ido creciendo significa demasiado. Jugar allí es magnífico, era un sueño del que se hablaba mucho, oíamos rumores de pasillo, hasta que todo pasó muy rápido y nos tiene muy contentos”.

Héctor Opazo M.
es coordinador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad de Chile, participó en la cobertura de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y en los JJ.OO. de Río 2016, entre otros eventos.