Joaquín Niemann despide el 2024 con otro título en Arabia Saudita y US$ 30 millones en premios
En el PIF Saudi International, “Joaking” superó un desempate con otros dos jugadores y se coronó por primera vez en el Tour Asiático y por octava vez en su carrera como profesional. “Me gusta estar en esta posición”, indicó el talagantino, que se embolsó un millón de dólares y quedará entre los 75 mejores del ranking mundial, cerca de los majors.
Joaquín Niemann cerró su excepcional temporada 2024 como correspondía: levantando un título más. No exento de complicaciones, especialmente en la recta final, el talagantino fue más “Joaking” que nunca en Arabia Saudita, donde conquistó el PIF Saudi International, torneo del Tour Asiático, tras un desempate de dos hoyos.
Pudo ser menos dramático y más sencillo para Niemann, quien comenzó con la mano encendida: tres birdies consecutivos lo pusieron lejos de sus dos escoltas al iniciar la jornada, los estadounidenses Peter Uihlein y Caleb Surratt. El primero se descolgó temprano de la pelea; el segundo trató de seguirle el ritmo y lo logró en el hoyo 7, cuando lo igualó.
Al rato, volvió a alejarse Niemann con otros tres birdies en las banderas 9, 10 y 12; ahí la distancia era de dos palos sobre Surratt. Sin embargo, en el 14 comenzaron los problemas: Niemann marcó un bogey que lo igualó con Surratt, lo que se mantuvo hasta el final.
Ese hoyo 18 del Riyadh Golf Club fue increíble. Niemann y Surratt salieron mal desde el tee, pero se repusieron camino al green. El norteamericano pudo marcar un birdie, pero se conformó con un par, entregándole toda la chance a Niemann de ganar el torneo.
Solo bastaba un birdie corto, fácil para su experiencia. Pero hasta los mejores fallan y el nacional lo erró por milímetros. Niemann quedaba atónito, mirando fijamente para buscar una explicación, pero no la halló. El título lo tuvo a pocos metros y ahora debía pelearlo en un playoff con el propio Surratt y con el australiano Cameron Smith, que tuvo una arremetida asombrosa con nueve birdies en el día y que estuvo una hora en el clubhouse esperando que los líderes se cayeran.
“Nunca pensé que íbamos a estar en un playoff con Smith, llegó temprano. Pensaba que nos íbamos a quedar lejos de los 21 bajo par, pero en el golf nunca se sabe”, dijo Niemann más tarde.
El playoff, jugado en la historiada bandera 18, tuvo dos hoyos de extensión. Los tres hicieron birdie en el primer intento; en el segundo, Niemann salió mucho mejor del tee que Surratt y Smith: quedó más cerca del green, pero con un búnker como obstáculo.
Sin embargo, lo superó magistralmente y quedó, otra vez, cerca del orificio. Surratt y Smith se conformaron con el par y Niemann no iba a dejar que el título se le escapara una vez más. Con otro birdie, cerró la pelea.
“Me gusta estar en esta posición, pero a veces hay momentos en los que se tarda un poco más llegar ahí”, expresó Niemann, que fue festejado por varios miembros del equipo Torque del LIV y por el otro chileno en Riad, Cristóbal del Solar (terminó 42° con -10). “Es una forma muy buena de terminar la temporada. Estoy muy emocionado por lo que viene la próxima temporada del LIV y espero entrar en algunos majors”, reflexionó.
Es una forma muy buena de terminar la temporada. Estoy muy emocionado por lo que viene la próxima temporadaJoaquín Niemanngolfista chileno
Es el tercer título de Niemann en el año y el primero jugando en el Tour Asiático. Los otros dos del 2024 fueron en el LIV y uno de ellos fue en Arabia Saudita, en marzo. El otro, en febrero, fue en Mayakoba (México). Además, ganó el International Series, un evento de diez torneos en Asia respaldado por LIV y que entregaba un cupo al campeón al circuito de capitales saudíes. Con solo dos certámenes jugados, Niemann superó por 13 puntos a Uihlein.
En cuanto a dineros, el premio fue un poco más “modesto” a lo que Niemann acostumbra en el circuito saudí, un millón de dólares. Se queda corto también con la bolsa que se llevó en los dos títulos del PGA Tour: en el Greenbrier Classic ganó 1,35 millones de dólares y en el Genesis Invitational se llevó US$ 2,16 millones.
Pero este millón se suma a una gran cosecha durante el 2024. En total, incluyendo los torneos en Asia, Europa y el LIV, Niemann ganó poco más de 29 millones de dólares; 27 de ellos fueron conseguidos en el tour saudí, donde logró dos bolsas de cuatro millones.
Y por si fuera poco, Niemann tendrá un gran ascenso en el ranking mundial: actualmente, el nacional es 124° y con el título se meterá entre los 75 mejores del escalafón. Aún no entra a los top 50, que aseguran jugar el primer major del año, el Masters de Augusta, pero sigue en carrera para, al menos, optar a invitaciones.
Ahora, Niemann cuelga los palos por este año. Volverá a Chile a casarse con su novia Christina Hellema y a descansar de una campaña que, por números y premios, es la mejor de sus registros.
José Contreras
es colaborador de Deportes El Mercurio. Periodista de la Universidad Uniacc con énfasis en el polideportivo, ha cubierto eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Sudamericanos, el MotoGP, el mundial de Rally y certámenes de fútbol, tenis y otras disciplinas.