Santiago de Chile.   Lun 14-07-2025
2:26

La Sub 20 paga caro una nueva farra ofensiva y termina colista del hexagonal

La escuadra de Nicolás Córdova dominó a Brasil en el primer tiempo y tuvo tres ocasiones claras para marcar, pero las falló y el físico de un equipo diezmado se acabó a media hora del final. El elenco nacional sucumbió en los últimos minutos ante el Scratch, que se coronó campeón, y se quedó con uno menos por expulsión de Iván Román, que se perderá el debut mundialista. “Hay jugadores que cumplieron y otros que no, teníamos expectativas sobre algunos, u otros que a lo mejor no venían tan favoritos para jugar hicieron un buen torneo”, dijo el DT.
Foto: EFE
Equipo Deportes16 de febrero, 2025
Para Chile, el Sudamericano sub 20 de Venezuela fue extenso, demasiado. Fue tan extenuante para el equipo de Nicolás Córdova que, entre suspendidos y lesionados, solo pudo llevar seis jugadores a la banca para el partido de despedida del hexagonal ante Brasil.

Y el adiós fue como todos los partidos de la última fase: amargo, con un equipo que falló múltiples oportunidades de gol, para después quedarse corto en lo físico y mostrar falencias defensivas. Esta vez cosechó un 3-0 que pareció demasiado castigo para el trámite en la cancha.

“Se hizo una buena primera parte, muy peleada, y después en la fase final no tuvimos la capacidad de capitalizar las ocasiones de gol, y ante estos rivales si uno no la mete adentro no gana los partidos. Eso pasó nuevamente hoy (domingo). En el primer tiempo podríamos haber hecho tres o cuatro goles. Contra Paraguay tuvimos innumerables ocasiones de gol y al final eso te va haciendo decaer, hace que el equipo esté con menos fuerza. Si bien fuimos competitivos, no ganamos y eso hay que trabajarlo. Fallamos al no hacer los goles y en que nos convirtieran atrás”, resumió el DT chileno.

Fue un resultado injusto, porque, más allá de lo que muestra el marcador, Chile fue mucho más que el Scratch, especialmente en el primer tiempo. El equipo de Córdova, con la idea o la necesidad de despedirse por lo alto, se la jugó desde el primer minuto ante un Brasil que no asustaba tanto y que apostaba a un juego más de roce e intentando salir rápido. Así tuvo una ocasión con una escapada de Pedro (14’), que se fue ancha del arco de Ignacio Sáez.


Mientras, la Roja volcó de a poco su poder ofensivo y se halló con las mejores ocasiones, pero los jugadores nacionales no tuvieron la pericia suficiente para batir a Felipe Longo, quien se alzó como la figura. A los 21’, Damián Pizarro tuvo una de las más claras, cuando el disparo rebotado de Javier Cárcamo quedó suelto en el área, pero el ariete del Udinese, solo frente al golero brasileño, la empalmó mal y salió débil. Luego fue el turno de Juan Francisco Rossel, que encaró hacia el área, pero Longo se lució en el achique (24’). El mismo Rossel tendría otra a los 36’ en un córner: cabezazo hacia abajo que tapa el arquero, dando rebote, y el ex-UC, en el segundo intento, le pegó mordido.

Fue un gran primer tiempo para Chile. Pero se fue en blanco.

En el complemento, Brasil movió piezas y a los 15’ de ese tiempo, el elenco nacional acusó el golpe de lo extenuante del proceso. Físicamente, el equipo estaba reventado y los cambios que metió Córdova no dieron el ancho para refrescar cuando lo necesitaba.

A los 73’, el balde de agua fría: Deivid, que vino desde la banca, acumuló defensas en una rápida carrera y a la altura del punto penal sacó un tiro que dobló las febles manos de Sáez y alcanzó a cruzar la línea. Gol torpe, feo, pero gol al fin y al cabo.

Para peor, a los 78’, Iván Román, quizá el valor más destacado del torneo para la Roja, fue expulsado por doble amarilla por el mal juez venezolano Yender Herrera. Con ello, se perderá, al menos, el primer partido de la Roja en el Mundial.

Fundidos en lo físico y golpeados en lo emocional, los chilenos se rindieron y Brasil aprovechó para poner dos tantos más que se justifican solo porque la Roja se quedó corta. Tal como en casi todo el Sudamericano.

Córdova ya se enfoca en septiembre. “Hay jugadores que cumplieron y otros que no, teníamos expectativas sobre algunos, u otros que a lo mejor no venían tan favoritos para jugar hicieron un buen torneo. Ahora llegando a Santiago vamos a hacer las evaluaciones para armar el mejor plantel posible para el Mundial”, anticipó.

Después de derrotar a Chile, los brasileños se quedaron en las tribunas mirando el partido entre Argentina y Paraguay. La Albiceleste necesitaba vencer por cinco goles para coronarse, pero estuvo lejos: los guaraníes se impusieron por 3-2 y así el Scratch pudo celebrar una nueva corona sudamericana.
Relacionadas
A fondo con...