Santiago de Chile.   Sáb 18-01-2025
19:12

Barticciotto protagoniza un capítulo único en la historia de Talleres

El atacante nacional es el goleadot del “Matador”, que después de 24 años llega al epílogo con posibilidades de salir campeón tras descontarle nueve puntos a Vélez. “El chileno siempre hizo goles importantes”, apuntan. “Va a durar poco aquí, seguro irá al extranjero”, adelantan.
Foto: Associated Press.
Claudio Herrera de la Fuente09 de diciembre, 2024
Contra todo. Talleres tiene a su presidente suspendido por dos años, en septiembre debió cambiar técnico por malos resultados, el equipo físicamente “se caía a pedazos” tras un intertemporada en Rusia y llegó a estar nueve puntos abajo del líder Vélez Sarsfield.

El domingo la “T” dio un zarpazo al vencer a Gimnasia con gol de Bruno Barticciotto y asomó el sol para el club más popular de Córdoba: trepó a la cima del torneo cuando falta una fecha y de paso confirmó su clasificación a la Copa Libertadores 2025.

“Después de 24 años, Talleres llega a la última fecha del torneo con la posibilidad de salir campeón, como sucedió en el Apertura 2000 aunque esa vez la opción era remota porque necesitaba un par de resultados, el equipo terminó perdiendo en la última fecha con Ñuls (salió 4°) y salió campeón Boca. Ahora es una chance histórica para Talleres y para el fútbol del interior, porque nunca ha salido en campeón de Primera un equipo fuera de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe, sería un logro inmenso. Barticciotto ha sido decisivo, incluso ha sido un aporte que no ha tenido la dimensión que debería, llegó en silencio y numéricamente es el jugador que dio más réditos. De coronarse, este logro sería el más importante de la historia del club, más allá que en 1999 se ganó la Copa Conmebol”, explica Gustavo Farías, historiador del fútbol cordobés.


El “Matador” alcanzó los mismos 48 puntos del “Fortín”, pero el equipo de Liniers lo aventaja por diferencia de goles (+20 contra +9), factor que dirime la corona ante igualdad de unidades. Talleres recibirá a Newell’s el domingo y Vélez espera por Huracán (43), que también aspira a la corona con 46 puntos y +12. Este lunes, con Rodrigo Echeverría y Williams Alarcón, el “Globo” venció por 1-0 a Platense.

“El caso de Barticciotto es muy especial, le tocó definir un partido que estaba durísimo; él no jugó tanto en este torneo, pero cada vez que entró lo hizo bien y anotó goles importantes. Talleres tiene bases sólidas de la mano de (Andrés) Fassi, arma equipos competitivos, hay una bajada de línea de traer técnicos que miran el arco del frente, llevan jugadores de buen pie, explosivos, rapiditos, de mucha intensidad, el equipo presiona mucho y te va a buscar”, dice Víctor Hugo Sotomayor, exzaguero del club que ganó la Copa Conmebol 1999 y que también marcó época en el Vélez multicampeón de Carlos Bianchi.

“Barticciotto era titular con (Walter) Ribonetto, con la llegada del ‘Cacique’ (Alexander) Medina perdió el puesto y no jugó bien, pero ha hecho goles importantes siempre, no venía jugando seguido, a veces lo ponían por fuera y chocaba con (Rubén) Botta, Bruno terminó encontrando el puesto más como ‘doble 9’, el gol en La Plata lo posiciona para ser considerado. Este equipo no tiene pretemporada, es raro, hizo un trabajo en Rusia a mitad de año que no sirvió para nada, se caía a pedazos, no tiene base física y Medina lo levantó mentalmente. ‘Barti’ apareció para los goles importantes, si sale campeón el que hizo con Gimnasia pasará a la historia”, calibra Gustavo Gutiérrez, reputado periodista cordobés de Cadena 3.


“Hay que estar en Córdoba para dimensionar lo grande que es Talleres y lo futbolizada de la ciudad, cuando dirigí al club me iba caminando o a lo más en remise a los entrenamientos, pero la gente se volvía loca en la calle, me terminé comprando un auto; es una ciudad que explota cuando Talleres está bien”, expone Jorge Ghiso, extécnico albiazul.

“A Barticciotto lo miro siempre y ahora lo vi mejor que nunca, se nota que entró enojado porque no es titular y leyó muy bien la jugada, metió una diagonal increíble para conectar el centro, se tiene mucha confianza porque siempre que ve el espacio le pega al arco. Es un muchacho completo, tiene la habilidad del papá, decide bien, es potente, da pases gol, le pega con ambos perfiles”, dice “Vitrola” Ghiso, que fue quien le recomendó a Arturo Salah fichar a Marcelo Barticciotto en 1988.

Claudio Herrera De La Fuente

es redactor de Deportes El Mercurio, especializado en fútbol y en atletismo de fondo, especialmente en maratón y pruebas de ultradistancia, con más de 20 años de experiencia en periodismo escrito.

Relacionadas
A fondo con...