Santiago de Chile.   Sáb 18-01-2025
17:39

Cabezas enrejadas

La seguridad, es por eso lo de las rejas y hasta jaulas, que son de zoológico y de cárcel, en los estadios chilenos. Es un problema de educación y violencia, fallas cívicas y hasta de civilización.
Foto: Cristian Soto
Antonio Martínez07 de diciembre, 2024
Felipe de Pablo, presidente del Comité Organizador del Mundial Sub 20, visitó Chile y recorrió los estadios designados, donde los protagonistas serán el Nacional y el Elías Figueroa de Valparaíso, y los secundarios El Teniente de Rancagua y Fiscal de Talca; entrevistado por “La Tercera” dijo: “A la FIFA le llamó mucho la atención que los estadios de Chile estén llenos de rejas”.

En Chile lo de las rejas es habitual, forma parte del paisaje y nadie se extraña ni sorprende, pero De Pablo lo notó y exigió a nombre de la FIFA: “Lo primero que piden es que no existan rejas”. Habrá que sacarlas.

Añadió algo sorprendente: “La seguridad en sí no ha sido un tema de discusión”.

El funcionario y las autoridades que lo acompañaron, por lo visto, no conectaron una cosa con la otra: rejas y seguridad, así que no lo conversaron.

Tampoco se iluminó con la pregunta que se cae de madura y del cajón: ¿por qué tantas rejas en los estadios chilenos?

Nadie la formuló, no se respondió ni explicó: es por la seguridad

Es por eso lo de las rejas y hasta jaulas, que son de zoológico y de cárcel. Es un problema de educación y violencia, fallas cívicas y hasta de civilización. Para qué vamos a seguir. Hay decenas de explicaciones y ninguna solución. Es de años y es como es. Es un horror y un espanto, claro que sí.

¿Un Santa Laura sin rejas para Unión Española recibiendo a Universidad Católica?

¿Un Nacional o un Monumental sin rejas, para el verano del próximo año, cuando Universidad de Chile y Colo Colo disputen la Supercopa?
¿Alguien sería capaz de programar esos partidos en estadios sin rejas, sin vallas y sin jaulas?

O algo internacional, donde la hinchada visitante tiene su espacio, y la selección se juega el pasaje para ir al Mundial 2026.

Un Chile versus Ecuador por los Clasificatorias: 25 de marzo 2025.

Un Chile frente a Argentina por lo mismo anterior: 4 de junio.

En Chile las rejas móviles pueblan las entradas de los estadios y en algunos sectores y esquinas hay rejas con lanzas por lo alto, trenzas de alambres de púas y barrotes curvos y retorcidos.

En los estadios hay rejas que separan las tribunas y en las galerías, de abajo hacia arriba y de un lado hacia el otro. Hay rejas que cercan las canchas metro a metro y resisten a duras penas. Hay rejas papales sobre las pistas atléticas y detrás de los arcos hay rejas sobre rejas.

La FIFA no quiere rejas en los estadios chilenos. ¿En todos o en algunos? ¿Sólo para el Mundial 20 y el resto da lo mismo?

El futuro dirá.

Los Juegos Panamericanos 2023 fueron una magnífica burbuja deportiva, cultural y festiva, quizás se puede replicar para un Mundial Sub 20sin rejas.

¿Será el Claro Arena de Universidad Católica un estadio sin rejas de ninguna clase? ¿O habrá algún foso disimulado por la arquitectura, sin cocodrilos, eso sí?

El futuro dirá.











Antonio Martínez

es periodista y crítico de cine; fue editor de Cultura de “La Época”, jefe de redacción de “Hoy” y director editorial de Alfaguara. Fue corresponsal, desde España, de “Estadio”, y columnista de “Don Balón”. Autor de “Soy de Everton, y de Viña del Mar” (2016), y junto a Ascanio Cavallo, de “Cien años claves del Cine” (1995) y “Chile en el cine” (2012).

Relacionadas
A fondo con...