Santiago de Chile.   Mar 17-06-2025
10:26

La ardua batalla que deberá librar Damián Pizarro en el Udinese de Italia

El equipo bianconero acaba de fichar a Iker Bravo —que con 19 años es una de las grandes promesas del fútbol español— y junto a Lorenzo Lucca (23) y Matheus Martins (21) son cuatro los delanteros de área que conviven en la plantilla. El chileno, quien firmó contrato hasta 2029, no participó del último amistoso disputado: ante el NK Istra de Croacia, victoria por 4-1. “Tiene que quedarse, y no salir, aunque juegue poco”, cree Jorge Vargas.
Foto: Richard Salgado
Raúl Neira18 de julio, 2024
Damián Pizarro fue oficializado el 2 de julio como fichaje del Udinese.

“Un gran nuevo talento llega al club bianconero. El delantero chileno fue comprado definitivamente a Colo Colo y firmó contrato hasta el 30 de junio de 2029. Delantero físicamente fuerte, pero dotado de una excelente calidad técnica, Pizarro, según la tradición bianconera siempre atenta al scouting mundial, es uno de los mejores prospectos de Sudamérica”, apuntó la información oficial de la entidad.

Según reseñó el Diario de Friuli, problemas físicos han afectado los primeros días del atacante nacional en Italia. “Damián Pizarro, quien recientemente fue operado para extirparle un quiste óseo, comenzará su preparación con un trabajo diferenciado para asegurar su total recuperación y paulatina integración al grupo”, indicó el matutino antes de que el cuadro disputara dos amistosos: ante ND Bilje, de la segunda división de Eslovenia (5-0), y frente al NK Istra, de la máxima categoría de Croacia (4-1). En ninguno el entrenador Kosta Runjaic le dio minutos al exdelantero de Colo Colo.



“No hay que desesperarse”, sostiene Jorge Vargas, defensa chileno que jugó nueve años en el Calcio.

“Potencia” explica porqué: “Primero tiene que aprender a alimentarse y bajar de peso; segundo, aprender la táctica del fútbol italiano; y tercero, agarrar el ritmo europeo, el tema físico. En Chile le alcanzaba con lo que tenía, pero en Italia no. Es otro tipo de torneo, demasiado superior en intensidad, en táctica, en todo. Al principio es complicado, porque no saber el idioma es complicado, aunque Udinese es un club bien organizado y debe tener un traductor. Seguramente va a sentir soledad y nostalgia; espero que esté con su madre, por la compañía y por el tema de la cocina, porque es distinta la alimentación. Si se acostumbra y aguanta los primeros seis meses, que son los difíciles, va a rendir, porque es un jugador interesante y con mucho potencial”.

La competencia, en todo caso, no será sencilla. Udinese acaba de contratar a Iker Bravo, quien con 19 años asoma como una de las grandes cartas del fútbol español. El ariete se formó en el Bayer Leverkusen, pero las dos últimas temporadas las vivió entre el Castilla y el Juvenil A de Real Madrid, institución que no pagó los US$ 10 millones en que se fijó la opción de compra.

En ese contexto apareció el equipo italiano y se quedó con sus servicios.


Para Vargas, en todo caso, el titular debe ser Lucca. “Va a partir todo por él; para la prensa debió estar en la Eurocopa, pero no le alcanzó. Es un buen jugador, físico, fuerte por arriba y para ser grande (N. de la R: mide 2.01 metros) es bastante técnico. Pero si Pizarro se pone las pilas, y aprende rápico el idioma, será un jugador importante para el proximo año; si entiende cómo funciona el fútbol en Italia, por el tema del profesionalismo, en pocos años puede ser un jugador vendible”.

—¿Qué es mejor, quedarse siendo el cuarto delantero o salir a préstamo a una liga menos cotizada?

“Espero que se quede en Udinese, porque jugar en Primera, aunque sean cuatro o cinco partidos en un año, y entrenar a ese nivel de intensidad, le servirá bastante. Udinese lo va a ayudar en el tema del idioma, lo aguantarán un poco, pero tiene que quedarse y el próximo año sacar conclusiones. Para mí, en seis meses puede engranar muy bien en el equipo. La puede romper”.

COLO COLO, UNO DE LOS COMPLICADOS CON LA REGLA DEL SUB 21


Este viernes vuelve el Torneo Nacional. En juego está el título, las clasificaciones a competencias internacionales, evitar el descenso y cumplir con el minutaje del futbolista Sub 21: 1.890 en 30 partidos.

En ese último ítem hay varios equipos comprometidos.


El “Cacique” es uno de ellos, porque quien más aportaba era, justamente, Pizarro: en 15 duelos registró 1.194 minutos (sumaba el doble por ser categoría 2005). Y el que viene después es Daniel Gutiérrez, con apenas 312.

Colo Colo llegó a 921 minutos oficiales (solo se pueden sumar un máximo de 90 por jornada); en consecuencia le restan 969 en 15 duelos, es decir, debe promediar 64,6 por compromiso. ¿Quién será el joven encargado de llegar a la meta? En la primera rueda actuaron, además, Diego Plaza (62’), Leandro Hernández (70’) y Lucas Soto (116’), ninguno con pinta de poder destronar a los consagrados.

Cobresal tiene pendiente 993 minutos.

Cobreloa vive una situación más delicada: adeuda 1.058. Necesita de un joven que actúe 70 minutos por jornada. Copiapó, en tanto, está al debe en 1.021 e Iquique en 1.070.

Ninguno como Ñublense: le restan 1.158. Felipe Yáñez (414’) y Flavio Moya (462’) han sido los utilizados por Mario Salas.


En la vereda opuesta está Universidad de Chile, que suma 1.231 minutos (le restan nada más que 659) gracias al aporte de David Retamal, Jeison Fuentealba, Lucas Assadi, Marcelo Morales y Renato Cordero.

Universidad Católica celebra por partida doble; está a 720’ de hacer valer la norma y es el club que más futbolistas jóvenes ha puesto en el campo de juego: Bastián Gómez, Bryan González, Jorge Ortiz, Juan Francisco Rossel, Mateo Guerra, Nicolás Letelier y Thomas Gillier.

Huachipato también destaca: le faltan solamente 744. Muy cerca está Unión Española, con 799 por cumplir.
Raúl Neira

es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.

Relacionadas
A fondo con...