España sienta a otro candidato y enfila a Berlín para lograr una nueva corona
Sacó del torneo a Mbappé (2-1) y espera ganador de la llave entre Inglaterra-Países Bajos. Lamine Yamal, el futbolista más joven en convertir en una semifinal de esta envergadura, espabila al conjunto hispano, que supo enrielar un trámite laborioso.

Foto: EFE.
Equipo Deportes09 de julio, 2024
“Esto es un equipo, un grandísimo equipo”, resumía con sabiduría Luis de la Fuente, por estos días el parroquiano más famoso de “La Roja”. “Pero queremos más”, decía el seleccionador hispano después de instalarse en la final europea, donde postulará a su cuarta corona, registro inédito en el palmarés del certamen continental.
España deshilachó al espeso colectivo de Didier Deschamps, esta vez más robotizado al empezar sin Antoine Griezmann, y con Kylian Mbappé, sin máscara ayer, mostrando apenas chispazos. El finalista mira hacia atrás y el camino recorrido ante pesos pesados es bestial: Croacia (3-0), Italia (1-0), Alemania (2-1) y los galos (2-1) dan cuenta de una fuerza confiable, capaz de domar dinosaurios. “Nos tocó el lado de la muerte del cuadro y hemos hecho el mejor fútbol de la Euro, da lo mismo quién nos toque en la final”, aseveró Nacho, que terminó de lateral y persiguiendo, no sin líos, a Bradley Barcola.
Los hispanos supieron gestionar el gol inicial de Kolo Muani, tras centro de Mbappé, y salieron del embrollo con la impronta de Lamile Yamale, un niño que toma decisiones de veterano. El extremo del Barcelona, que esta vez no jugó por la banda, fue a pasillos internos y juntó a Theo Hernandez con Saliba. Desde ahí con su zurdoa filosa y su cadencia, que esconde freno y arranque, fue perforando el orden francés.
Su gol, empate parcial 1-1, fue una joya: pateó de zurda desde fuera del área, cruzado, al palo más alejado del meta Maignan. Y con ella curva justa que requería la pelota para entrar. “No he pensado mucho, me he visto con confianza y le he pegado (…). Sí, este gol se puede hacer con la Play Station”, dijo el jugador, que, con 16 años y 362 días, se transformó en el más imberbe en marcar en una semifinal de Euro o Mundial. El sábado, un día antes de la final, cumplirá 17. “Mi objetivo era llegar a mi cumpleaños aquí en Alemania”, admitió.
La historia de Yamal tiene pedazos de cuento. El año pasado jugó el Europeo Sub 17 con España y en la semifinal disputada en Hungría anotó un gol casi idéntico… y también a Francia. No le alcanzó esa vez (1-3) al equipo que dirigió Julen Guerrero y donde también asomó Pau Cubarsí, su compañero en el Barça que se quedó fuera a última hora del certamen germano. “Es impresionante la capacidad de Lamine de sobreponerse a toda presión mediática que tiene encima”, valoró Nacho, un caudillo del Real Madrid.
Ese trozo de la semifinal entre los 10’ y casi 30’ fueron lo mejor de España. Siempre metió jugadores entre líneas a espaldas de Tchouaméni y desde ahí fulminó. El gol de Dani Olmo (26’) se gestó en esos espacios apetecidos, que Francia no supo vigilar. A partir de ahí, el partido exigió otro tono, porque el rival empujó, mientras que Kanté y Rabiot perseguían a Rodri para restarle influencia al faro de los rojos. “Mientras la UEFA nos deje jugar con 12, porque Rodri vale por dos, tendremos ventaja”, decía la transmisión radial de COPE.
España tumbó a los que más miedo metían. Le queda un paso.
INGLATERRA ESPANTA EL "MIEDO"
La logística le arruinó el último día de descanso al plantel neerlandés, cuyo traslado vía férrea desde Wolfsburgo a Dortmund, donde disputará la semifinal ante Inglaterra (hoy, 15:00 horas), fue bloqueado. La delegación debió abordar de emergencia un vuelo en la noche. El inconveniente impidió la conferencia de rutina del técnico Ronald Koeman.
La suerte de los Países Bajos, según The Athletic, está marcada por un registro inusual: apenas un jugador de Ajax ha tenido minutos en la Euro (Steven Bergwijn), una realidad que se contrapone con los mejores colectivos del historial naranja: finalista del mundo 1974 (6 nombres del Ajax), Euro 1988 (5) y Sudáfrica 2010 (3 titulares). Una estadística que da cuenta de las dificultades para regenerar la selección.
Mientras, los británicos empiezan a creer y soltar temores. “Ha habido un cambio definitivo, una de nuestras fortalezas durante los últimos siete u ocho años ha sido sentir menos miedo, menos inhibición. Al comienzo de este torneo, la expectación pesaba bastante, pero sentí que eso cambió una vez que llegamos a la fase eliminatoria. Sentí una mejor versión de nosotros con el balón, más libres, sentí que el grupo cambió”, reveló el técnico Gareth Southgate, que tiene la duda de confirmar a Kieran Trippier o incluir al especialista Luke Shaw en el lateral izquierdo.
Harry Kane repasó su misión (“Hay momentos para salir del área y otros para arrastrar a los defensores a posiciones en las que no quieren estar”, dijo) e imaginó el duelo con Virgil van Dijk: “Hemos tenido algunas batallas realmente buenas en la Premier. Me prepararé para hacerle la vida lo más incómoda posible”.