Tobar y el arbitraje de Maza en Argentina-Canadá: “Piero sabe que es el partido de su vida”
El presidente de los réferis chilenos habla de la misión que tendrá el pito FIFA este martes en Nueva Jersey: la semifinal de la Copa América, el reto más grande de su carrera. “Ha tenido una muy buena participación en el torneo, lo cual genera mucha confianza para dirigir un partido de esas características. Tiene la experiencia de haber convivido en instancias de un alto nivel de estrés y presión”, señala Tobar.
Hace días que el fútbol chileno perdió figuración en la Copa América. Sin embargo, aún existe presencia nacional en el torneo de selecciones: se trata de Piero Maza y su equipo arbitral, quienes tendrán la responsabilidad de dirigir Argentina-Canadá, la primera de las semifinales.
Maza, de 39 años y FIFA desde 2018, ya dirigió los compromisos entre Uruguay-Panamá (3-1) y Brasil-Costa Rica (4-1) en el certamen en Estados Unidos.
“Piero comandará su tercer partido teniendo una muy buena participación, lo que genera mucha confianza para dirigir un partido de esta envergadura. Tambien tiene como antecedente para la planificación del partido que estas selecciones se enfrentaron en fase de grupos y perfectamente puede sacar ideas clave a la hora de proyectar el juego. He hablado con Piero y está con la confianza de haber tenido muy buenos rendimientos en los dos partidos previos, más todavía teniendo el antecedente que estas selecciones ya jugaron”, indica Roberto Tobar, presidente de los árbitros de Chile.
Con indisimulable orgullo, Tobar agrega: “Está consciente de que se juega cosas importantes, sabe que es el partido de su vida, pero tiene la experiencia de haber convivido en instancias con un alto nivel de estrés y presión. Como comisión estamos muy confiados en que realizará un muy buen cometido; se ha enfocado mucho en tener un año muy regular y así lo ha podido demostrar tanto en el torneo local como en el ámbito internacional”.
Si bien Conmebol no trabaja con psicólogos en ningún tipo de competiciones, Tobar sostiene que “se designan exárbitros como asesores para que acompañen a los árbitros en todos los partidos, planificando en forma conjunta cada juego al cual fueron designados”.
En el duelo Argentina-Canadá, que se verificará a las 20:00 horas de este martes, en el estadio MetLife de Nueva Jersey, Maza estará acompañado por Claudio Urrutia y José Retamal desde las líneas; Cristian Garay será el cuarto árbitro y Juan Serrano, el quinto. En el VAR estarán Juan Lara, Edson Cisternas y Augusto Menéndez, el único peruano de la nómina.
En el país trasandino la designación de Maza cayó de buena manera. “Está asociado a momentos de gloria”, es la conclusión, a propósito de que el pito chileno dirigió en el 3-0 sobre Italia por la Finalíssima de Wembley en 2022 y en el 1-0 sobre Brasil, en Maracaná, en noviembre del año pasado, juego correspondiente a las clasificatorias del Mundial de 2026. “Se trata de un hombre ligado a sucesos positivos en la historia gloriosa del ciclo de Lionel Scaloni”, resume el diario Clarín.
“SI ARGENTINA ENCUENTRA SU MEJOR VERSIÓN NO DEBERÍA TENER PROBLEMAS”
El derrotero de los albicelestes a la final en Miami vuelve a encontrarse con un rival accesible: la selección debutante de Canadá, a la que superó en el partido inaugural por 2-0. “Argentina es superior, pero el fútbol es actualidad y Argentina viene de hacer un mal partido contra Ecuador. Es cierto que no todos los partidos son iguales, pero también es cierto que en el primer duelo entre Argentina y Canadá, a Argentina le costó un tiempo poder resolver lo que le propuso el equipo norteamericano, un equipo que disimula muy bien las carencias a través de una muy buena organización colectiva. Se planta en el bloque medio, con líneas muy cortas, con centrales muy fuertes y un buen juego por los costados”, analiza Fabián Godoy, de DSports.
El trasandino desmenuza a Canadá: “Schaffenberg es uno de los que mejor juega y ante Venezuela fue un factor determinante. Y tiene en Jonathan David un futbolista que sale de la frontal del área para jugar, para asociar y que evidentemente también desajusta varias marcas. Así que tiene algunas virtudes Canadá, pero obviamente Argentina es superior. Si Argentina puede plasmar su juego, hay una diferencia importante entre un equipo y otro. Si se reencuentra con su mejor versión, no debería tener problemas. Pero evidentemente es un rival más complicado de lo que todo el mundo imagina y además habrá que ver cómo está físicamente Messi, que es una preocupación constante del cuerpo técnico”.

Raúl Neira
es redactor de Deportes El Mercurio y especializado en fútbol. Con más de 25 años de carrera, cubrió la Copa Confederaciones de Rusia 2017, la Copa América de Chile 2015, copas Libertadores, sorteos y partidos clasificatorios a la Copa del Mundo.